Categorías
Shōbōgenzō

La mente misma es ya Buda

«La mente misma es ya Buda» · Extracto del ensayo Shōbōgenzō Soku Shin Ze Butsu · Eihei Dōgen Zenji

 

La «mente misma es ya Buda», lo que los ancestros budistas han mantenido y transmitido es algo que los no-budistas y los seguidores de los dos vehículos no pueden comprender, ni siquiera en sueños. Solo los ancestros budistas reconocen a los ancestros budistas. Solo ellos escuchan, practican y realizan «la mente misma es ya Buda».

El sentido de esta expresión es el siguiente:

  • Butsu, «Buda»: El Buda trituró y abandonó cientos de hierbas. Sin embargo, nunca se presentó a sí mismo como algo parecido a un Buda dorado de dieciséis pies.
  • Soku, «tal cual»: Se trata de soku-kōan, el «kōan de la talidad». «El universo inmediato tal y como es» no pretende manifestarse ni evita desaparecer.
  • Ze, «es»: Este triple mundo concreto existe; ni aparece ni desaparece, ni es solo mente.
  • Shin, la «mente» es vallas y muros. No es una mezcla de barro y agua, ni un objeto fabricado. Igual da que lo expresemos diciendo «la mente misma ya es Buda» o «la mente tal cual ya Buda es»; o diciendo «el Buda tal cual es ya la mente»; «tal cual mente Buda ya es» o «es ya Buda mente tal cual». Es precisamente este tipo de estudio lo que constituye «la mente misma es ya Buda» que ha sido transmitida directamente. Gracias a esa transmisión directa, esto ha llegado hasta nosotros.

La mente que ha sido transmitida directamente es «la Mente Única es todas las existencias. Todas las existencias son la Mente Única». Por esta razón, un ancestro dijo: «Cuando una persona toma conciencia de la mente, no hay ni una pizca de tierra en la Tierra». Tenéis que saber que cuando llegas a conocer tu mente, el cielo se desploma y la Tierra se desintegra. O bien, se espesa en tres pulgadas. Cuando realizamos esta mente, todas nuestras acciones dan frutos.

Un ancestro preguntó: «¿Qué es esta mente clara, sutil y pura?».

Su discípulo respondió: «Las montañas, los ríos, la Tierra inmensa, el Sol, la Luna y las estrellas».

Comprended bien que la mente no es otra cosa que montañas, ríos, Tierra, sol, luna y estrellas. Esto quiere decir que, cuando avanzamos, no es suficiente y, cuando retrocedemos, es demasiado.

La mente que es «montañas, ríos y tierra» es simplemente «montañas, ríos y tierra». No hay nada añadido, n olas ni viento ni humo.

La mente que es «sol, luna y estrellas» es sencillamente «sol, luna y estrellas». No hay nada añadido, ni bruma ni niebla.

La mente que es «ida y venida, nacimiento y muerte» es solamente «ida y venida, nacimiento y muerte». No hay nada añadido, ni ilusión ni despertar.

La mente que es «muros, paredes, ladrillos y piedras» no es sino «muros, paredes, ladrillos y piedras». No hay nada añadido, ni barro ni agua.

La mente que es «cuatro elementos y cinco skandhas» no es sino «cuatro elementos y cinco skandhas». No hay nada añadido, ni caballos ni monos.

La mente que es «una silla o un hossu» es solo «una silla o un hossu». No hay nada añadido, ni bambú ni madera.

En conclusión, solo podemos realizar «la mente misma es ya Buda» cuando nos entregamos a una práctica-estudio sin mancha. Recordad que es imposible especular sobre la mente de Buda.

La realización de «la mente misma es ya Buda» no puede ser separada de la aspiración de alcanzar el despertar supremo, ni de la práctica, ni del despertar mismo, ni del nirvāṇa. Mientras no haya aspiración al despertar, práctica, despertar y nirvāṇa, no podremos comprender ni realizar «La mente misma es ya Buda». Si, por el contrario, suscitamos la aspiración al despertar y experimentamos y practicamos, aunque sea por un corto instante, entonces comprenderemos y realizaremos «la mente misma es ya Buda». Si suscitamos la aspiración al despertar y experimentamos y practicamos, aunque sea en una minúscula molécula, entonces comprenderemos y realizaremos «la mente misma es ya Buda». Si suscitamos la aspiración al despertar y experimentamos y practicamos, aunque sea un solo instante de conciencia, entonces [comprenderemos y realizaremos] «la mente misma es ya Buda». Si suscitamos la aspiración al despertar y experimentamos y practicamos dentro de la mitad de un puño, entonces comprenderemos y realizaremos «la mente misma es ya Buda».

Decir que practicar durante muchos eones para llegar a ser Buda no es «la mente misma es ya Buda» pone en evidencia que no se ha realizado, estudiado ni comprendido «la mente misma es ya Buda». Una persona así nunca ha encontrado a un verdadero maestro que le revele el significado de «la mente misma es ya Buda».

Todos los budas son Śākyamuni Buda. Śākyamuni Buda es «la mente misma es ya Buda». Cuando todos los budas del pasado, del presente y del futuro se convierten en budas, inevitablemente se convierten en Śākyamuni Buda. En esto consiste «la mente misma es ya Buda».

 

Créditos: Véase Libros Recomendados «Shōbōgenzō» Eihei Dōgen.

– Notas –

(1)

Puedes leer un Discurso en la Sala del Dharma y unas Palabras sobre el Dharma (hōgo) del Eihei Kōroku sobre la misma temática. Son el Discurso número 8 del Volumen 1 «Una maduración de ciruelo» y el hōgo número 9 del Volumen 8 «La corriente vital de ‘La mente en sí misma es Buda’«.

4 respuestas a «La mente misma es ya Buda»

Buenas tardes, quiero adquirir el Shōbōgenzō en su edición impresa y me gustaría saber cuál es la traducción más fiel que puedo adquirir en castellano? Desde ya, muchísimas gracias y hago extensivo este agradecimiento por los textos de este sitio que tanto están haciendo por mi formación, viviendo entre las montañas de esta pequeña provincia latinoamericana desde la que escribo estas líneas.

Muchas gracias por tus palabras, Gustavo. Sobre tu consulta sobre las traducciones del Shōbōgenzō, te contesto directamente a tu correo electrónico.
En gassho

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La mente misma es ya Buda