Índice
Versos de alabanza sobre retratos (Eihei Kōroku, Volumen 10) (1)
Imágenes de Śākyamuni bajando de las montañas
1. Una saca de viento que fluye atada a su cintura,
robó el viento en los pinos para introducirlo o suscitarlo. (2)
Luego, haciendo girar una rama de flores de ciruelo invernales para vender, (3)
iba y venía bajo los cielos, planeando encontrar un comprador.
2. Después de seis años de amarga práctica ascética,
alcanzó el despertar en una sentada.
Vislumbrando el suelo y surgiendo, ¡qué risible!
¿Qué es este cucharón de madera roto?
Bodhidharma
3. El vigésimo octavo ancestro, el venerable Bodhidharma, era el
tercer hijo del gran rey de la Fragante Llegada, un país en
el sur de la India. Bodhidharma hizo postraciones al venerable
Prajñātāra, que se convirtió en su maestro de transmisión del Dharma.
Bodhidharma recibió al tonto que se cortó el brazo
[Dazu Huike] y lo reconoció como su discípulo. En el templo
Shaolin se sentó erguido durante nueve años. La gente de la época le llamaba
el gran ser que contempla la pared. (4) Cuando terminó su trabajo
regresó a la India. Esta mañana temprano, ¿por qué está comiendo arroz en
la casa de un laico? (5)
Ānanda
4. Derribó el estandarte delante de la puerta. (6)
Al sentarse en el río, consideró a los demás en el reparto de su cuerpo.
En un sueño, Ānanda atravesó la gran barrera. (7)
Antes, había protegido al Tathāgata durante y después de su vida. (8)
¡Cuidado! (9)
No mantengas la vista en este cuadro.
Con mente sincera haz postraciones y rinde homenaje.
Maestro Butsuju [Myōzen]
5. Su práctica cotidiana de la Vía era profunda e íntima.
Cuando pasó al nirvāṇa su rostro estaba fresco.
Dime, ¿cuál es su asunto hoy?
Desde la llama vajra, manifiesta su cuerpo verdadero. (10)
(Traducido de: véase Libros Recomendados «Eihei Kōroku. Dōgen’s Extensive Record. Leighton & Okumura»). (11)

– Notas –
(1)
El volumen 10 consiste en varios versos de Dōgen en chino, en formas tradicionales. Shinsan son versos (y algunas veces prosa) en alabanza de retratos de maestros budistas, caligrafiados sobre los mismos retratos. Cinco de tales versos se incluyen en este volumen.
Jisan son versos similares pero inscritos sobre el propio retrato, a menudo con una auto-alabanza que es irónica y en tono de menosprecio. Se incluyen aquí veinte de tales versos para añadir a los propios retratos de Dōgen.
La mayoría del volumen 10 consiste en 125 geju, o versos sobre varios temas. Geju se usa para traducir gāthā del sánscrito, versos memorizados y cantados por los monjes, que incluyen fragmentos de versos de sutras y versos para mantener la atención plena en la actividad diaria.
En este volumen, todos los títulos que aparecen antes de algunos de estos versos, o algunas veces antes de los grupos de versos, son del propio Dōgen (o quizás del recopilador), al contrario que los títulos de los traductores actuales en los volúmenes anteriores.
(2)
El viento aquí es una imagen para las enseñanzas, por lo que el significado es que vació libremente su bolsa de enseñanzas.
(3)
Aquí Dōgen imagina que fue una flor de ciruelo la que Śākyamuni sostuvo en el Pico del Buitre.
(4)
«Gran ser» traduce mahāsattva del sánscrito, un epíteto para los bodhisattvas. Lo que Dōgen dice sobre Bodhidharma es estándar en su legendaria historia. Véase: [Transmission of the Lamp, Ogata, págs. 57–74].
(5)
Manzan sugirió que la persona que come arroz era el propio Dōgen con ocasión de la inscripción en este cuadro.
(6)
Ānanda derribando el estandarte de la puerta se refiere a su pregunta a Mahākaśyāpa sobre qué había recibido del Buda. Mahākaśyāpa le dijo a Ānanda que retirase el estandarte de la puerta del monasterio, que representaba debate sobre la enseñanza. Esta historia se da con un breve comentario en el discurso en la sala del Dharma número 252. Véase también el caso 22 del Mumonkan: [Gateless Barrier, Shibayama, págs. 158–163; Unlocking the Zen Kōan, Cleary, págs. 106–109 y Gateless Barrier, Aitken, págs. 142–146].
(7)
«Repartir su cuerpo» se refiere a la historia sobre la muerte de Ānanda, enfrentándose a la «gran barrera» de la vida y la muerte, como se relata en la Transmisión Jingde de la Lámpara. Dos reyes vecinos que veneraban a Ānanda codiciaban ambos sus reliquias. Por ello, Ānanda eligió sentarse y morir en un transbordador en el río Ganges, la frontera de los dos reinos, para que sus reliquias se dividiesen equitativamente. Véase: [Transmission of the Lamp, Ogata, págs. 9–10].
(8)
Ānanda era el asistente personal del Buda Śākyamuni. Después del parinirvāṇa de Buda, Ānanda preservó sus enseñanzas recitando todas sus charlas, que Ānanda podía recordar perfectamente. Éstas se convirtieron en los sutras, que comienzan todos con el comentario de Ānanda: «Así he oído».
(9)
«¡Cuidado!» es totsu, un grito de alarma.
(10)
«La llama vajra» se refiere a los fuegos de la cremación.
(11)
Nota adicional (N. del T.)
Está disponible, para facilitar su lectura, el archivo PDF con los Discursos en la Sala del Dharma del Eihei Kōroku traducidos en este sitio web hasta ahora. Este archivo se puede descargar en la sección de «Recursos Zen · Textos Zen», haciendo clic en este enlace.
Agradecemos de antemano cualquier comentario, sugerencia y/o notificaciones sobre erratas. Muchas gracias a todos los lectores.