Categorías
Eihei Kōroku Volumen 8

La función de la media vuelta

La función de la media vuelta

Hōgo (1)

3. Palabras sobre el Dharma (Eihei Kōroku, Volumen 8)

Volteando el yo, aún no hemos salido de aquí y de allá. Dentro del principio de haber sido volteado, está lo difícil y lo fácil. Lo que es difícil es dar media vuelta al yo. Dar media al yo es tanto los demonios como los buenos espíritus. Lo que es fácil es voltear completamente el yo. Voltear completamente el yo es simplemente [lo que hacen] los budas y ancestros.

Hace mucho tiempo, un monje le preguntó al sexto ancestro [Huineng]: «¿Quién alcanzó el sentido esencial de Huangmei [el quinto ancestro]?».

El [sexto] ancestro dijo: «La gente que entiende el Dharma del Buda lo alcanzó».

El monje dijo: «Maestro, ¿tú lo alcanzaste?».

El ancestro dijo: «Yo no lo alcancé». 

El monje preguntó: «Maestro, ¿por qué no lo alcanzaste?».

El ancestro dijo: «Yo no entiendo el Dharma del Buda». (2)

Esta historia precedente expone el principio de la media vuelta al yo. ¿Qué es dar media vuelta al yo? Si no hubiese dado media vuelta al yo, el sexto ancestro habría entendido el Dharma del Buda. Cuando se volteó, si no pudo alcanzar la mitad de una porción, entonces nadie pudo haber volteado el significado esencial de Huangmei. Siendo ya una persona que entiende el Dharma del Buda, el voltear incluye la mitad y la totalidad [de la vuelta]. Con la vuelta completa hay la mitad; con la media vuelta hay la completa. Por tanto, la completa y la media se voltean ambas una a la otra sin fin. Los demonios y los buenos espíritus hacen de esto su actividad, sin detenerse nunca hasta el presente. La Vía de otros ancestros del Buda no es así. Podrían voltearse completamente sin dejar huellas, por lo que nunca podríamos encontrarnos con alguien que hubiese visto sus huellas. En mi tradición de enseñanza, damos media vuelta en el estilo de práctica de los demonios y los buenos espíritus. (3)

 

En los antiguos tiempos, el maestro Nanquan estaba trabajando en las montañas. Pasó un monje y le preguntó: «¿Dónde está el camino a Nanquan?».

Nanquan dijo: «Me compré esta hoz por treinta monedas».

El monje dijo: «No te pregunté cuánto pagaste por tu hoz, sino dónde está el camino a Nanquan».

Nanquan dijo: «Incluso ahora, todavía funciona bien». (4)

¿Nanquan fue capaz de voltear la naturaleza y la vida de este monje o no? Este monje no entendió el significado de comprar una hoz. ¿Por qué dijo que no preguntó sobre el pago de treinta monedas? Renunció a comprar una hoz, sin embargo preguntó por el camino a Nanquan. Si el monje hubiese dado un paso, se habría manifestado inmediatamente como un demonio y un espíritu. Dejando a un lado a este monje por un momento, aunque Nanquan comprendió cómo compensar el mérito de comprar una hoz por treinta monedas, ¿quién le enseñaría al monje la forma de usarla? Incluso cuando sepa cómo y la use, ¿cómo entenderá si funciona bien o no? Incluso cuando ya comprenda cómo usarla bien, en el fondo se usa la mitad y la otra mitad no se usa. ¿Cómo expresará ese monje el resto del sentido?

(Traducido de: véase Libros Recomendados «Eihei Kōroku. Dōgen’s Extensive Record. Leighton & Okumura»). (5)

La función de la media vuelta · Eihei Kōroku
Imagen de Cetha Almeria en Pixabay

– Notas –

(1)

Estos hōgo, o «palabras sobre el Dharma», probablemente fueron escritos para estudiantes concretos y normalmente no se ofrecieron como charlas. Datan de antes de que Dōgen se marchase a Echizen y estableciese Eiheiji, cuando todavía estaba enseñando en el templo Kōshō Hōrinji, donde también se ofrecieron los discursos en la Sala del Dharma del Volumen 1 del Eihei Kōroku.

(2)

Esta historia se narra en el volumen 1 del Shūmon Tōyōshū (Colección de la esencia del linaje de la Escuela Zen), publicado en 1133.

(3)

Dōgen recomienda dar media vuelta para que la enseñanza esté al alcance de los demás. La media vuelta va más allá de la vuelta completa cuando va más allá de los budas.

(4)

La historia de la hoz de Nanquan es el kōan del caso 81 en el Volumen 9 del Eihei Kōroku, y aparece en el volumen 3 del Wudeng Huiyuan (Gotō Egen en japonés; Las cinco lámparas fundidas en la fuente). Véase: [The Roaring Stream: A New Zen Reader, Nelson Foster and Jack Shoemaker, eds., (Hopewell, N.J.: Ecco Press, 1996), pág. 71].

(5)

Nota adicional (N. del T.)

Está disponible, para facilitar su lectura, el archivo PDF con los Discursos en la Sala del Dharma del Eihei Kōroku traducidos en este sitio web hasta ahora. Este archivo se puede descargar en la sección de «Recursos Zen · Textos Zen», haciendo clic en este enlace.

Agradecemos de antemano cualquier comentario, sugerencia y/o notificaciones sobre erratas. Muchas gracias a todos los lectores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La función de la media vuelta