Categorías
Eihei Kōroku Volumen 9

La música del té y el arroz cotidianos

La música del té y el arroz cotidianos

Caso 57 en la colección de kōans con comentarios en verso de Dōgen (Eihei Kōroku, Volumen 9)

 

El maestro Furong [Dao]kai visitó a Touzi [Yiqing] y le preguntó: «Las palabras y las frases de los ancestros del buda son como el té y el arroz cotidianos de nuestra casa. Aparte de esto, ¿hay algunas otras frases especiales para beneficiar a la gente?».

Touzi [Yiqing] dijo: «Dime, cuando el emperador da órdenes dentro de su dominio, ¿necesita a Yao, Shun, Yu o a Tang?» (1)

[Furong Dao]kai quiso hablar, pero Touzi tapó la boca de Daokai con su hossu y dijo: «En cuanto des lugar a pensamientos, recibes treinta golpes».

Acto seguido, [Dao]kai se abrió a la iluminación, volvió a hacer postraciones y se marchó.

Touzi dijo: «Regresa, respetable».

Daokai no miró hacia atrás.

Touzi preguntó: «¿Has alcanzado la base más allá de la duda?».

Daokai se tapó los oídos con las manos. (2)

 

En la casa de los ancestros del buda, el té y el arroz cotidianos son burdos.
Al conocer la gentileza para beneficiar a la gente,
   simplemente toca la flauta de caña fría. (3)
Al tapar los oídos, no intentes abrir la boca.
[Aunque] la clavija esté pegada, afina las cuerdas
    y toca más música. (4)

 

(Traducido de: véase Libros Recomendados «Eihei Kōroku. Dōgen’s Extensive Record. Leighton & Okumura»). (5)

La música del té y el arroz cotidianos · Eihei Kōroku
Imagen de Mirko Stödter en Pixabay

– Notas –

(1)

Yao, Shun, Yu y Tang son antiguos emperadores legendarios de China, famosos por su virtud y autoridad. La implicación es que dentro de su propio dominio, el emperador ya tiene su propia autoridad.

(2)

Dōgen comenta esta historia en el Shōbōgenzō Kajō (La vida cotidiana). Véase: [How to Raise an Ox, Cook, págs. 153–154]. También es el caso 143 en algunas versiones del Mana Shōbōgenzō.

(3)

Según Genryū Kagamishima, «La flauta de caña fría» puede haber sido el nombre de una canción.

(4)

«Afinar las cuerdas pegando la clavija» es una expresión que Dōgen menciona en el discurso en la sala del Dharma número 154 «Afinar las cuerdas en el camino sin errores». «Pegar la clavija» se refiere al objeto movible que se coloca arriba o abajo a lo largo de un koto (una cítara tradicional japonesa) por debajo de las cuerdas para afinarlas. Esto indica que uno no puede cambiar la afinación de una cuerda cuando ésta está pegada, e implica que uno necesita ser flexible para afinar su propia vida.

La respuesta anterior de Dōgen (en el discurso en la sala del Dharma 154): «¿Entiendes completamente el afinar la cuerda pegando la clavija?» podría indicar el valor de permanecer calmo, como en zazen, para una afinación espiritual. Aquí, Dōgen además indica que, aún con la clavija pegada, uno debe afinar y tocar música, esto es, expresar el Dharma.

(5)

Nota adicional (N. del T.)

Está disponible, para facilitar su lectura, el archivo PDF con los Discursos en la Sala del Dharma del Eihei Kōroku traducidos en este sitio web hasta ahora. Este archivo se puede descargar en la sección de «Recursos Zen · Textos Zen», haciendo clic en este enlace.

Agradecemos de antemano cualquier comentario, sugerencia y/o notificaciones sobre erratas. Muchas gracias a todos los lectores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La música del té y el arroz cotidianos