Categorías
Eihei Kōroku Volumen 7

Un maestro de la no comprensión

Un maestro de la no comprensión

480. Discurso en la Sala del Dharma (Eihei Kōroku, Volumen 7)

Para todos los seres vivos que pasan por la vida y la muerte del samsāra, es muy difícil y raro recibir un cuerpo en el continente del Sur. (1)

Un día el Tathāgata cogió un poco de tierra, la puso en la yema de su dedo, la mostró a la asamblea y dijo: «¿Hay más tierra en los tres mil mundos multiplicados por mil o en la yema de mi dedo?».

En ese momento, Ānanda le respondió al Buda: «Hay más tierra en los tres mil mundos multiplicados por mil; no se puede comparar con la tierra de la yema de tu dedo».

El Honrado por el Mundo dijo: «Los que reciben cuerpos humanos en el continente del Sur son como la tierra de la yema de mi dedo. Los que no reciben cuerpos humanos en el continente del Sur son como la tierra de los tres mil mundos multiplicados por mil. Haber nacido y encontrar el Dharma del Buda es aún más raro que esto».

 

Gran asamblea, nosotros ya hemos recibido un cuerpo humano difícil de recibir y ya hemos encontrado el Dharma del Buda difícil de encontrar. Deberíamos comprometernos con la Vía como si apágasemos llamas sobre nuestra cabeza.

Recuerdo que el Venerable Aśvaghoṣa (2) le preguntó al Venerable Punyayaśas (3): «Quiero comprender ¿Qué es Buda?». (4)

Punyayaśas dijo: «Si quieres comprender al Buda, es eso que no se comprende».

Aśvaghoṣa dijo: «Si el Buda es no comprensión, ¿cómo podemos saber qué es?».

Punyayaśas dijo: «Si el Buda es no comprensión, ¿cómo podemos saber qué no es?».

Aśvaghoṣa dijo: «Este es el principio de una sierra».

Punyayaśas dijo: «Ese es el principio de la madera». Entonces Punyayaśas preguntó: «¿Cuál es el principio de una sierra?».

Aśvaghoṣa dijo: «Compartiré el coste con el maestro». Entonces Aśvaghoṣa preguntó: «¿Cuál es el principio de la madera?».

Punyayaśas dijo: «Puedes comprenderlo a través de mí».

Aśvaghoṣa tuvo de repente cierta experiencia de iluminación.

 

Supongamos que alguien me preguntase a mí, Eihei: «¿Cuál es el principio de una sierra?» Yo le diría: es tan distante como el cielo de la tierra.

«¿Cuál es el principio de la madera?» Yo le diría: Hay una desviación de un pelo. (5)

(Traducido de: véase Libros Recomendados «Eihei Kōroku. Dōgen’s Extensive Record. Leighton & Okumura»). (6)

Jambudvīpa · Un maestro de la no comprensión · Eihei Kōroku
Jambudvīpa, tinta sobre papel, anterior al 1600

– Notas –

(1)

El continente del Sur o meridional, Jambudvīpa, se considera la morada de los seres humanos y se identifica con la India, es propicio para la práctica debido al sufrimiento que allí se produce.

Para el continente del Sur Jambudvīpa, el lugar de nacimiento más auspicioso para los seres humanos, véase el discurso en la Sala del Dharma número 457.

(2)

Aśvaghoṣa fue un poeta y maestro budista. Está considerado el duodécimo ancestro indio en la tradición Zen, dos generaciones antes de Nāgārjuna. Entre los textos que tradicionalmente se le atribuyen, aunque de forma incierta, están los primitivos clásicos Mahāyāna «El despertar de la fe» y «El Dharma de servir a tu maestro».

(3)

Punyayaśas está considerado el undécimo ancestro indio en el linaje Zen.

(4)

Esta historia del diálogo entre Punyayaśas y su discípulo Aśvaghoṣa procede de «La Transmisión de la Lámpara Jingde». Véase: [Transmission of the Lamp, Ogata, págs. 22–23].

(5)

(N. del T.)

Al comienzo del Fukanzazengi, Dōgen dice: «… Sin embargo, si hay una desviación de un pelo de ancho, es como el espacio entre el cielo y la tierra; si el mínimo gusto o rechazo aparece, la mente se pierde en la confusión».

(6)

Nota adicional (N. del T.)

Está disponible, para facilitar su lectura, el archivo PDF con los Discursos en la Sala del Dharma del Eihei Kōroku traducidos en este sitio web hasta ahora. Este archivo se puede descargar en la sección de «Recursos Zen · Textos Zen», haciendo clic en este enlace.

Agradecemos de antemano cualquier comentario, sugerencia y/o notificaciones sobre erratas. Muchas gracias a todos los lectores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un maestro de la no comprensión