Índice
Demostraciones de práctica clarificadas con el viento del amanecer
266. Discurso en la Sala del Dharma (Eihei Kōroku, Volumen 4)
A veces yo, Eihei, entro en el estado supremo y ofrezco argumentos profundos, simplemente deseándoos a todos vosotros que estéis firmemente íntimos en el ámbito de vuestra mente. (1) A veces, al interior de las puertas y jardines del monasterio, ofrezco mi propio estilo de instrucción práctica, simplemente deseándoos a todos vosotros que os entretengáis y juguéis libremente con penetración espiritual. A veces salto rápidamente sin dejar rastro, simplemente deseándoos a todos vosotros que dejéis caer cuerpo y mente. (2) A veces entro en el samādhi de autorrealización, simplemente deseándoos a todos vosotros que confiéis en lo que vuestras manos pueden alcanzar. (3)
Supongamos que alguien de repente se adelantese y preguntase a este monje de montaña: «Qué iría más allá de estas [formas de enseñanza]?»
Simplemente le diría: Depurada y limpia por el viento del amanecer, la niebla nocturna clarea. Vistas sutilmente, las montañas azules forman una única línea.
(Traducido de: véase Libros Recomendados «Eihei Kōroku. Dōgen’s Extensive Record. Leighton & Okumura»). (4)

– Notas –
(1)
Este «a veces», repetido cuatro veces en este Discurso en la Sala del Dharma, es la misma frase, uji, utilizada por Dōgen como título de su famoso ensayo «Existencia-Tiempo» del Shōbōgenzō. En este ensayo, Dōgen ofrece una enseñanza y una filosofía sobre la multidimensionalidad del tiempo como nuestra existencia misma. Véanse, además de las traducciones al español del Shōbōgenzō Uji: [Moon in a Dewdrop, Tanahashi, págs. 76–83; Shōbōgenzō: Zen Essays by Dōgen, Cleary, págs. 102–110; o Heart of Dōgen’s Shōbōgenzō, Waddell and Abe, págs. 48–58].
(N. del T.)
El término Uji está compuesto de dos sílabas: u (japonés) (bhāva en sánscrito) y ji (japonés) (kāla en sánscrito).
En la Wikipedia en inglés podemos leer las diferentes traducciones que ha tenido en diversas traducciones del Shōbōgenzō:
La palabra japonesa uji tiene más significados de los que puede abarcar una única interpretación en inglés (o en castellano). Los traductores han elegido:
- Existencia/Tiempo (Kim 1978)
- Ser-Tiempo (Waddell 1979, Roberts 2018)
- Ser Tiempo (Cleary 1986)
- Tiempo-Ser (Welch y Tanahashi 1985)
- Solo para el Tiempo Ser, solo por un instante, todo el tiempo es la totalidad de la existencia (Nearman 2007)
- Existencia-Tiempo (Nishijima y Cross 2008)
- Momento existencial (Raud 2012)
(2)
«Salto rápidamente sin dejar rastro» procede del Zhuangzi. «Salto» es literalmente «correr o galopar», pero aquí implica el salto instantáneo de Dōgen a la realidad. «Dejar caer cuerpo y mente» es shinjin datsuraku, una expresión importante para Dōgen, que se refiere tanto a zazen como a un auténtico despertar.
(N. del T.)
La expresión shinjin datsuraku era también importante para el maestro de Dōgen, Tiantong Rujing. Véanse también los discursos en la sala del Dharma:
- numero 26 «El encuentro pleno entre anfitrión e invitado» y su nota 1.
- número 136 «Reuniéndose con el Honrado por el Mundo» y su nota 4.
- número 347 «El puño sin manos» y su nota 3.
- Bendōhō del Eihei Shingi y su nota 3.
(3)
«El samādhi de la autorrealización» es jijuyū zammai, una frase utilizada a menudo por Dōgen para referirse a zazen. Juyū como un compuesto quiere decir realización o satisfacción, ya que este samādhi es la práctica en la cual nuestro yo es realizado y experimentado verdaderamente. Los caracteres individuales chinos ju y yū significan aceptar o recibir la función o posición de uno mismo. Dōgen describe esto como el criterio de zazen en uno de sus primeros escritos: Bendōwa (Charla sobre la práctica incondicional de la Vía). Véase también: [The Wholehearted Way, Okumura and Leighton, págs. 14–19, 21–24, 94–123].
(4)
Nota adicional (N. del T.)
Está disponible, para facilitar su lectura, el archivo PDF con los Discursos en la Sala del Dharma del Eihei Kōroku traducidos en este sitio web hasta ahora. Este archivo se puede descargar en la sección de «Recursos Zen · Textos Zen», haciendo clic en este enlace.
Agradecemos de antemano cualquier comentario, sugerencia y/o notificaciones sobre erratas. Muchas gracias a todos los lectores.