Categorías
Eihei Kōroku Volumen 2

Viendo al Buda como un tejero

Viendo al Buda como un tejero

182. Discurso en la Sala del Dharma (Eihei Kōroku, Volumen 2)

Mi maestro original, el Gran Maestro Buda Śākyamuni fue un tejero en una vida anterior. (1) Su nombre era Gran Luminosidad. En aquella época había un buda cuyo nombre también era Buda Śākyamuni. La longevidad, epítetos, tierra, discípulos y duraciones de las eras del Dharma verdadero y del Dharma aparente de aquel Buda honrado por el mundo eran exactamente los mismos que los del Buda actual. (2) Aquel Buda, junto con sus discípulos, visitó la casa del tejero y se quedaron durante la noche. El tejero ofreció asientos de hierba, lámparas y agua de azúcar piedra al Buda y sus monjes, y suscitó un voto: «En el futuro, me convertiré en un buda en el mundo de las cinco degeneraciones de la era final del Dharma, y las vidas del Buda y sus discípulos, y los epítetos, la tierra, la altura, el Dharma verdadero y el Dharma aparente de ese Buda serán exactamente los mismos que los del actual Buda Śākyamuni, sin ninguna diferencia».

Justo como en aquel antiguo voto, hoy se ha convertido en Buda, y la tierra, los discípulos, el Dharma verdadero, el Dharma aparente, la longevidad y los epítetos son todos los mismos que los del antiguo Buda Śākyamuni.

En la Provincia Echizen de Japón, yo, el monje Dōgen, fundador del Templo Eihei, también suscito un voto: En el futuro, me convertiré en un buda en el mundo de las cinco degeneraciones de la era final del Dharma, y el Buda y sus discípulos, la tierra, los epítetos, el Dharma verdadero, el Dharma aparente, la altura y la longevidad de ese Buda serán los mismos que los del maestro original Buda Śākyamuni de hoy en día, sin ninguna diferencia. (3)

Simplemente deseo que los tres tesoros del Buda, el Dharma y la Sangha, los seres celestiales, los seres terrenales, las asambleas de monjes de nubes y agua, y el bastón y el hossu de este monje corroboren este voto. Sin embargo, el actual Buda Śākyamuni ha residido en el país del antiguo Buda Śākyamuni, y cuando el Buda y sus discípulos se quedaron en su casa, les ofreció asientos de hierba y azúcar piedra y suscitó su voto. Ahora ha realizado ese voto. En la actualidad, ¿Dōgen también ve al actual Buda Śākyamuni y a los discípulos del Buda, y escucha al Buda exponiendo el Dharma?

El Buda Śākyamuni dijo (en el capítulo del Sutra del Loto sobre los Bodhisattvas que emergen de la tierra): «Si alguien ve mi cuerpo y escucha mi enseñanza y entonces confía totalmente en ella y la acepta, entonces entra en la sabiduría del Tathāgata». (4) Haber escuchado la enseñanza del Buda es como ver ya el cuerpo del Buda. Cuando alguien ve por primera vez el cuerpo del Buda, es capaz de aceptarlo de forma natural y tener fe, y entrar en la sabiduría del Tathāgata. Además, ver el cuerpo del Buda con vuestros oídos, escuchar la predicación del Buda con vuestros ojos, y de forma similar con los seis objetos de los sentidos, es también como entrar y residir en la casa del Buda, y entrar en la budeidad y suscitar el voto, exactamente lo mismo que en el antiguo voto, sin ninguna diferencia.

(Traducido de: véase Libros Recomendados «Eihei Kōroku. Dōgen’s Extensive Record. Leighton & Okumura»). (5)

Viendo al Buda como un tejero · Eihei Kōroku
Imagen de jacqueline macou en Pixabay

– Notas –

(1)

Esta historia sobre una de las vidas pasadas del Buda Śākyamuni procede del Comentario sobre el Mahāprajñāpāramitā Sūtra (Dazhidulun en chino, Daichidoron en japonés), traducido por Kumārajıva y atribuido a Nāgārjuna. Muchas historias que Dōgen cita de las enseñanzas primitivas y de la vida de Śākyamuni aparecen en los Nikāyas de los Suttas Pali. Pero Dōgen suele citar las versiones de estas historias que aparecen en este Mahāprajñāpāramitā Śāstra, o Comentario. Por ello las referencias en estas notas mencionarán la mayoría de las veces la sección de este Comentario del que Dōgen las cita. Los estudiosos contemporáneos creen que este texto, traducido por Kumārajiva, no fue escrito en realidad por Nāgārjuna, aunque tradicionalmente se le atribuye.

Véase: [Mahāyāna Buddhism: The Doctrinal Foundations (London: Routledge, 1989), Paul Williams, págs. 44, 56–57, 74–75, 174–175 y The Eternal Legacy: An Introduction to the Canonical Literature of Buddhism, Sangharakshita (London: Tharpa Publications, 1985), pág. 147].

(2)

Las eras del Dharma Verdadero y el Dharma Aparente se refiere a una teoría Budista de la degeneración de una tierra búdica. Supuestamente, el reino del Buda degenera desde las eras del Dharma Verdadero y Dharma Aparente hasta la era final del Dharma, y muchos de los contemporáneos de Dōgen creían que la era final degenerada había llegado, aunque por lo general Dōgen rechazaba esta teoría y la consideraba un mero recurso de enseñanza.

(3)

El mundo de las cinco degeneraciones se encuentra en el capítulo 2 del Sutra del Loto, «Medios hábiles», que dice que esos budas entran en un mundo de maldad manchado con estas cinco: la degeneración del kalpa, la degeneración de las aflicciones (kleśa), la degeneración de los seres, la degeneración de las opiniones y la degeneración de la vida. Véase: [Scripture of the Lotus Blossom of the Fine Dharma, Hurvitz, pág. 31]. En castellano: «Sutra del Loto de la Maravillosa Ley», ed. Pablo Daró.

(4)

La nota sobre la cita del capítulo 15 del texto del Sutra del Loto está añadida, aparentemente, por el recopilador de este volumen, Koun Ejō. Véase: [Scripture of the Lotus Blossom of the Fine Dharma, Leon Hurvitz, pág. 227].

(5)

Nota adicional (N. del T.)

Está disponible, para facilitar su lectura, el archivo PDF con los Discursos en la Sala del Dharma del Eihei Kōroku traducidos en este sitio web hasta ahora. Este archivo se puede descargar en la sección de «Recursos Zen · Textos Zen», haciendo clic en este enlace.

Agradecemos de antemano cualquier comentario, sugerencia y/o notificaciones sobre erratas. Muchas gracias a todos los lectores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viendo al Buda como un tejero