Categorías
Eihei Kōroku Volumen 2

Un bastón negro un día de luna llena

Un bastón negro un día de luna llena

171. Discurso en la Sala del Dharma (Eihei Kōroku, Volumen 2)

 

Antes del decimoquinto día (la luna llena), si no dormimos igualmente en nuestros lugares en la Sala de los monjes, ¿cómo podemos saber que nuestra cubierta de edredón está ajada del todo? (1) Después del decimoquinto día, cuando la rueda primordial aún no ha girado, si lo hace ciertamente procederá incluyendo ambos lados. (2) Justo en el decimoquinto día, no importa cuán verde o roja sea la antigua pared, esperando el otoño los grillos cantan. Siento esto así, en la asamblea de Daibutsu [Granbuda], ¿cómo podemos plantear esto en alto?

Al reunirnos con el antiguo punzón en el Pico del Buitre [el Buda Śākyamuni], ciertamente abrimos nuestras manos y soltamos. Defraudando al viejo bárbaro maloliente de Caoxi [Bodhidharma], nuestros corazones están suavizados y asentados. (3)

¿Todos vosotros queréis entender completamente esta verdad?

Después des una pausa, Dōgen dijo: Cada día expongo a la gente con mis órganos vitales. Cuán negra es la laca de este simple bastón. (4)

 

(Traducido de: véase Libros Recomendados «Eihei Kōroku. Dōgen’s Extensive Record. Leighton & Okumura»). (5)

Pico del buitre - Buda - Un bastón negro un día de luna llena
Rajgir es el lugar donde el Buda enseñó la Prajñā paramita, en el Pico del Buitre, dieciséis años después de su iluminación, a un grupo de 5.000 monjes, monjas y laicos, al igual que a incontables bodhisattvas.
Foto utilizada bajo una licencia CC.

– Notas –

(1)

El decimoquinto día del mes es la luna llena, que representa la iluminación. Por ello antes del decimoquinto día implica práctica previa al despertar. Este Discurso en la Sala del Dharma fue ofrecido el decimoquinto dia del quinto mes de 1246. En la sala de los monjes tradicional, los monjes dormían en su lugar de sentarse, usando como ropa de cama un edredón que, durante el día, era doblado en un armario en la cabecera de su lugar de sentarse. «Si no dormimos igualmente en nuestros lugares en la Sala de los monjes…» procece del comentario al caso 40 del Hekiganroku (Crónica del Acantilado Azul), véase: [Blue Cliff Record, Cleary & Cleary, pág. 295]

(N. del T.) Publicamos este Discurso en la Sala del Dharma el 15 de mayo de 2020, si bien el decimoquinto dia del quinto mes en un calendario lunar no se corresponde en absoluto con el 15 de mayo de un calendario solar.

(2)

Caso 65 del Hekiganroku (Crónica del Acantilado Azul), véase: [Blue Cliff Record, Cleary & Cleary, pág. 415]. Después del despertar, primero hay silencio. Cuando la rueda de la enseñanza es expuesta verbalmente, entonces tanto la realidad convencional como la suprema están incluidas.

(3)

«Defraudar» a un maestro ha sido usado por Dōgen como una expresión para convertirse en sucesor y superar al propio maestro. Véase el Discurso en la Sala del Dharma número 48 «Defraudando al maestro» y el final del Discurso en la Sala del Dharma 167. «Suavizados» es literalmente curtir y suavizar una piel.

(4)

La negrura connota pureza y no-discriminación, sin nada mezclado.

(5)

Nota adicional (N. del T.)

Está disponible, para facilitar su lectura, el archivo PDF con los Discursos en la Sala del Dharma del Eihei Kōroku traducidos en este sitio web hasta ahora. Este archivo se puede descargar en la sección de «Recursos Zen · Textos Zen», haciendo clic en este enlace.

Agradecemos de antemano cualquier comentario, sugerencia y/o notificaciones sobre erratas. Muchas gracias a todos los lectores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un bastón negro un día de luna llena