Índice
El anfitrión establece la ley
129. Discurso vespertino en la Sala del Dharma (Eihei Kōroku, Volumen 2)
En la antigüedad, durante las [legendarias] dinastías chinas Tang y Yu, cuando alguien violaba la ley, [el castigo era] solo que se inscribía en su ropa. (1) Sin embargo, nadie violaba la ley. Más tarde, aunque [el gobierno] aplicó la ley severamente con cinco castigos, a menudo muchas personas violaban la ley. (2) Si bien en Tang y Yu sólo escribían los crímenes en la ropa, nadie violaba la ley porque la gente valoraba la Vía y la ley. Ahora nuestra comunidad ha encontrado el Dharma del Buda, con el que la ley de Tang y Yu no se puede comparar. (3) Incluso si no inscribimos [las violaciones] en la ropa, ¿cómo podríamos violar el Dharma del Buda? Si alguien lo viola, entonces no aprecia el Dharma del Buda. ¡Qué penoso, Buda! (4)
Recuerdo que Nanquan [Nansen Fugan] le preguntó a Huangbo [Ōbaku Kiun]: «¿Adónde vas?»
Huangbo dijo: «Voy a recoger algunas verduras».
Nanquan dijo: «¿Con qué las recogerás?»
Huangbo sostuvo un cuchillo.
Nanquan dijo: «Sólo entiendes cómo ser el invitado, no entiendes cómo ser el anfitrión».
Si bien el encuentro entre los experimentados maestros Nanquan y Huangbo es así, si hubiese sido yo, Daibutsu (Granbuda), habría habido una diferencia en las deliberaciones. Cuando Huangbo sostuvo el cuchillo, en nombre de Nanquan le habría dicho a Huangbo: En mi almacén real no hay tal cuchillo. (5)
(Traducido de: véase Libros Recomendados «Eihei Kōroku. Dōgen’s Extensive Record. Leighton & Okumura»). (6)

– Notas –
(1)
Tang y Yu, las dinastías gobernadas por los grandes y míticos sabios emperadores Yao y Shun, se supone que perduraron aproximadamente del 2356 al 2205 a.e.c.
(2)
Los cinco castigos severos incluían tatuar la naturaleza de los crímenes de la persona, cortar la nariz, cortar las piernas debajo de las rodillas, cortar los genitales masculinos y la pena capital.
(3)
El carácter para «ley» tal como se describe en las eras Tang y Yu es el mismo que el de «Dharma», tal como se utilizaba para la enseñanza del Buda después de que fue introducido en China.
(4)
Podemos imaginar que este discurso en la Sala del Dharma fue en respuesta a alguna violación de las reglas monásticas en la comunidad de Daibutsuji.
(5)
Dōgen hace una afirmación casi idéntica: «No hay tal espada en mi almacén real», en el discurso en la sala del Dharma 99. Aquí podría implicar que para Dōgen no hay distinción entre invitado y anfitrión. Cuchillos o espadas significan la sabiduría incisiva de Mañjuśrī, pero también la conciencia discriminativa.
Dōgen enfatiza la no-dualidad, la no producción de o el apego a las distinciones. Si hubiese habido de hecho alguna violación menor por parte de los monjes, podríamos especular que esto puede ser la forma de Dōgen de decir que no habría otro castigo, aparte de su mención aquí, quizás una referencia clara a algún incidente en la asamblea. Para una versión diferente del diálogo entre Nanquan y Huangbo, con una última línea altamente contrastante, véase: [Transmission of the Lamp, Ogata, págs. 307-308).
(6)
Nota adicional (N. del T.)
Está disponible, para facilitar su lectura, el archivo PDF con los Discursos en la Sala del Dharma del Eihei Kōroku traducidos en este sitio web hasta ahora. Este archivo se puede descargar en la sección de «Recursos Zen · Textos Zen», haciendo clic en este enlace.
Agradecemos de antemano cualquier comentario, sugerencia y/o notificaciones sobre erratas. Muchas gracias a todos los lectores.