Categorías
Dichos de Zhàozhōu [Jōshū]

Charlas, preguntas y respuestas de Zhaozhou [Jōshū] · Parte 3

Charlas, preguntas y respuestas de Zhaozhou [Jōshū] · Parte 3 (Dichos de Zhaozhou)

Continúa de Charlas, preguntas y respuestas de Zhaozhou [Jōshū] · Parte 2.

Caso 21

Un monje preguntó: ¿Qué es aquello en lo que todos los dharmas (1) permanecen eternamente?»

El maestro dijo: «No doy nombres a los Patriarcas».

El monje repitió su pregunta.

El maestro dijo: «Hoy, no daré ninguna respuesta».


Caso 22

El maestro entró en la sala para dirigirse a la asamblea y dijo: «Hermanos, no os quedéis de pie tanto tiempo. Si tenéis algún problema, debatámoslo. Si no tenéis ningún problema, entonces id a sentaros y profundizad en la Verdad. Cuando estaba en mis propios peregrinaciones, iba sin las dos comidas; (2) son un lugar de confusión para que la energía de la mente acuda. Si no sois así, estáis muy lejos de ser un monje que ha ‘abandonado el hogar'».


Caso 23

Un monje preguntó: «Entre las diez mil cosas, ¿cuál es la más sólida?».

El maestro dijo: «Cuando nos maldecimos unos a otros, que podamos seguir meneando los labios. Cuando nos escupimos unos a otros, que podamos hacer fluir nuestra saliva».


Caso 24

Un monje preguntó: «¿Qué pasa cuando desde la mañana a la noche es un flujo continuo?».

El maestro dijo: «Para un monje no hay nada como los dos impuestos (3) sobre la población».


Caso 25

Un monje preguntó: «¿Cuál es la palabra única?». (4)

El maestro dijo: «Si te aferras a una sola palabra, te convertirá en un anciano». 


Caso 26

El maestro entró en la sala para dirigirse a la asamblea y dijo: «Hermanos, si durante toda vuestra vida no os marcháis del monasterio, y si no habláis durante cinco o diez años, no hay nadie que pueda llamaros alguien que no puede hablar. Además de esto, ¿qué podría haceros incluso un Buda? Si no creéis [lo que digo], podéis cortarme la cabeza». (5)


Caso 27

El maestro entró en la sala y dijo: «Hermanos, ciertamente estáis en el tercer mundo de la retribución kármica. (6) Por esta razón existe el dicho: ‘Rehaced solo las obras del pasado, no rehagáis la persona del pasado’. (7) Cada uno de nosotros ha abandonado su propia hogar, y se ha convertido en alguien sin preocupaciones».

«Además, preguntamos sobre el Zen y preguntamos sobre la Vía. Veinte o treinta de nosotros nos reunimos y preguntamos. Sin embargo, parece muy probable que estéis carentes de Zen y de la Vía. Aunque me llaméis una ‘persona realizada’, he recibido la misma condena que vosotros. (8) No soy un buen orador y no quiero empantanarme con los ancestros, por eso hablo del este y hablo del oeste».


Caso 28

Un monje preguntó: «Durante la veinticuatro horas, ¿cómo se utiliza la mente?».

El maestro dijo: «Tú eres utilizado por las veinticuatro horas; yo utilizo las veinticuatro horas». ¿De cuál de las ‘horas’ estás hablando?». (9)


Caso 29

Un monje preguntó: «¿Cuál es el maestro de Zhaozhou (Jōshū)?». (10)

El maestro gritó: «¡Tú, barril con aros!».

El monje respondió: «¿Sí?». (11)

El maestro dijo: «Un barril con aros bien hecho».


Caso 30

Un monje preguntó: «¿Cuál es la realidad de mi naturaleza?». (12)

El maestro dijo: «Sacude el árbol y los pájaros levantan el vuelo, asusta al pez y el agua se vuelve turbia».


Caso 31

Un monje preguntó: «¿Qué es un imbécil?». (13)

El maestro dijo: «No soy tan bueno como tú».

El monje dijo: «No estoy intentando ser nada».

El maestro dijo: «¿Por qué eres un imbécil?».


Caso 32

Un monje preguntó: «‘La Verdadera Vía es sin dificultad, solo evita el escoger y elegir’. (14) Los hombres de hoy hacen ‘nidos y madrigueras’, ¿no es verdad?». (15)

El maestro dijo: «Una vez me preguntaron sobre esto, pero hace cinco años y todavía no puedo precisarlo».


Caso 33

Había un funcionario que preguntó: «Danxia (Tanka) quemó una imagen de Buda de madera. ¿Por qué se le cayeron las cejas al monje principal?». (16)

El maestro dijo: «En tu casa, ¿quién es el que transforma la verdura cruda en verdura cocida?».

El funcionario dijo: «El sirviente».

El maestro dijo: «Bueno, es bastante hábil».


Caso 34

Un monje preguntó: «¿Qué pasa cuando el ermitaño T’i-mu (Bimoku) tomó la mano de Shan-tsai (Zenzai) y se le apareció un Buda eterno?». (17)

El maestro tomó la mano del monje y dijo: «¿Qué ves?».


Caso 35

Había una monja que preguntó: «¿Cuál es la práctica de una miembro de la sangha?».

El maestro dijo: «No tengas hijos».

La monja dijo: «Si no fuese por ti, no habría relaciones».

El maestro dijo: «Si tuviese alguna relación contigo, ¿qué podrías hacer para soportarlo?».


-continuará-

(Traducido de: véase Libros Recomendados «The Recorded Sayings of Zen Master Joshu [Zhaozhou]», James Green, Shambhala, 1998).

Los dichos de Zhaozhou traducidos hasta ahora están disponibles en formato PDF: Dichos Registrados de Zhaozhou (Jōshū) · «Zhaozhou chan shi yu lu«.

Charlas, preguntas y respuestas de Zhaozhou [Jōshū] · Parte 3
Foto de Fabrizio Chiagano en Unsplash

– Notas –

(1)

Cada fenómeno en el universo tiene su propia naturaleza única, su propia verdad. Esta cualidad de cada cosa es llamada su dharma, y es relativa a la verdad de la totalidad de la vida llamada el Dharma.

(2)

La costumbre budista es comer dos veces al día, por la mañana y al mediodía. En los tiempos modernos, se añadió una comida medicinal por la noche.

(N. del T.) Véase el Fushukuhanpō (El Dharma para tomar el alimento) del Eihei Shingi y su nota 1.

(3)

En China, los impuestos se recaudaban dos veces al año y eran muy duros para la gente. Las épocas de penuria se utilizan para diferenciar el paso del tiempo.

(4)

La palabra única que resume la realidad del universo, el hecho de tu propia experiencia.

(5)

(N. del T.) Dōgen comenta esta declaración de Zhaozhou en:

(6)

Esto se refiere al nacimiento como ser humano en este mundo, pero no está claro por qué se le llama así.

(7)

Se desconoce la fuente de la referencia.

(8)

La condena de haber nacido en el ‘tercer mundo de la retribución kármica’.

(9)

(N. del. T.) Puedes leer el «Canto para las doce horas del día» de Zhaozhou y los «Versos para las doce horas» de Dōgen en el volumen 10 del Eihei Kōroku.

(10)

Literalmente la palabra significa «héroe» o «maestro». En este caso la palabra quiere decir «verdadero yo o verdadero sí mismo» o «persona verdadera o auténtica».

(11)

El monje responde como si le hubiesen llamado por su nombre.

(12)

Véase también el caso 12 de los Dichos de Zhaozhou.

(13)

Esto procede de la expresión de Nanquan (Nansen): «Por un momento no cedas a la visión, a la escucha o al pensamiento. Naturalmente eres como un necio o un imbécil. Estar sin conocimiento de los cientos de cosas es lo mejor».

(14)

Esto es una cita del Tratado sobre ser fiel a la mente (Hsin-hsin ming).

(N. del T.) Se refiere a la obra atribuida al tercer ancestro chino Jianzhi Sengcan [Kanchi Sōsan en japonés], que también se conoce como «Inscripción sobre la fe en la mente» (Hsinhsinming en chino; Shinjinmei en japonés).

Dōgen comenta este «escoger o elegir» en:

(15)

«Nidos y madrigueras», «escoger y elegir» y «precisar» se refieren a hacer distinciones.

(16)

Danxia (Tanka Tennen) era un discípulo de Shitou (Sekito). Hay un famoso relato sobre él en el que va a un templo un día de invierno tremendamente frío, coge una estatua de Buda de su estrado y le prende fuego para calentarse (y calentar a los demás monjes). Cuando el abad del templo se enteró, fue corriendo e intentó apagar el fuego, preguntando a Danxia qué estaba haciendo.

Danxia dijo: «Estoy intentando obtener las reliquias sagradas del Buda».

El abad dijo: «¿Cómo puedes obtener las reliquias sagradas de una estatua de Buda de madera?».

Danxia dijo: «Si no hay reliquias sagradas, quememos también las otras estatuas».

Debido a esta conversación, al abad se le cayeron las cejas, cosa que ocurre cuando se expone erróneamente la doctrina.

(17)

En el Sutra Avataṃsaka, Mañjuśrī, el bodhisattva budista o semidiós de la sabiduría, insta a Shan-tsai a que viaje al sur. Allí visita a cincuenta y tres hombres santos, el noveno de los cuales es T’i-mu.

(N. del T.) Sobre esta historia, véase el discurso en la sala del Dharma número 16 «Curando la separación entre hojas de hierba» y su nota 1.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charlas, preguntas y respuestas de Zhaozhou [Jōshū] · Parte 3