El té de Zhaozhou en el pico del Buitre 428. Discurso en la Sala del Dharma (Eihei Kōroku, Volumen 6) He aquí una historia. El Honrado por el Mundo, estando con la asamblea en el pico del Buitre, levantó e hizo girar una flor de udumbara delante de un millón de seres, y anunció: «Tengo […]
Textos
Textos Zen, principalmente de Eihei Dōgen Zenji, el maestro Zen del siglo XIII que fundó la escuela Sōtō Zen japonesa.
¿Qué puedes encontrar? Estas son las categorías:
Esta obra de Dōgen, el Eihei Kōroku, o Crónica extensa de Dōgen, es una de sus grandes colecciones de sabiduría y comprensión, pero también revela su bondad excepcional, su autoridad, su ingenio y la personalidad que mostró mientras formaba a sus discípulos, quienes mantuvieron exitosamente su enseñanza y su práctica.
Es la obra maestra literaria de Dōgen, el fundador de la escuela japonesa Sōtō Zen, y es una exposición en japonés (no en chino) de los principios de esta escuela. Precisamente por estar escrita en japonés, se la conoce como Kana-Shōbōgenzō, a diferencia del Mana-Shōbōgenzō (o Shinji-Shōbōgenzō), que son los 301 kōans que Dōgen recopiló durante su estancia en China y escribió en chino directamente.
Dōgen originalmente tenía la intención de escribir una obra de 100 ensayos, pero debido a su muerte prematura por enfermedad llegó sólo hasta el ensayo 95.
Con el fin de aclarar su propio punto de vista, Dōgen discute en detalle las diferencias entre sus puntos de vista y los de otras escuelas budistas; por lo tanto, uno es capaz de obtener una comprensión integral de su pensamiento. El título se refiere a las verdaderas enseñanzas enseñadas por el Buda durante su vida, y en esta obra se describen todos los aspectos de la doctrina, las escrituras, el modo de vida y la práctica budistas desde el punto de vista del autor.
«Las normas puras de Dōgen» son una recopilación de ensayos, de diferentes etapas de su carrera, sobre las reglas y normas de la vida monástica. Este texto es esencial para una comprensión de la visión integral de Dōgen sobre el Zen. Lectura obligada para aquellas personas interesadas en Dōgen, el Zen y el Budismo japonés.
El Eihei Shingi es el principal escrito del maestro Zen japonés Eihei Dōgen (1200-1253) sobre la práctica monástica y el rol de la vida comunitaria en el Budismo. Dōgen fue el fundador de la rama Sōtō del Zen japonés, pero su enseñanza no estaba limitada por ninguna escuela en particular del Budismo. Sus escritos se consideran hoy en día como una gran cumbre de la filosofía budista japonesa, la práctica de la meditación, la psicología y la visión poética de la naturaleza de la realidad.
El Eihei Shingi contiene las principales pautas e instrucciones para la vida diaria y los rituales en el centro de formación monástico que él estableció (Eiheiji). Incluye una recopilación de historias de enseñanza dramática o kōans, sobre la actitud y las responsabilidades de los practicantes en la comunidad, la única recopilación de kōans tradicionales con este enfoque práctico.
Los votos del bodhisattva son ilimitados e interminables. En ningún momento podemos decir que hayamos cumplido completamente todos estos votos, al menos en esta vida. Por tanto, nuestra práctica también es interminable. Para nosotros, estos votos generales son direcciones hacia las que debemos caminar un paso cada vez. Basándonos en estos cuatro votos, necesitamos tomar nuestros propios votos como el Bodhisattva (Śākyamuni en sus vidas pasadas) hizo en cada una de sus quinientas vidas, dependiendo de quién era y qué podía hacer para ayudar a otros seres. Puesto que cada uno de nosotros tiene una personalidad y capacidad únicas, dependiendo de quiénes somos y la situación en la que vivimos, tomamos votos personales particulares.
Espero que esta colección de escritos sobre los votos del bodhisattva pueda ofrecer varias ideas y reflexiones, así como ejemplos de prácticas reales que cada practicante ha estado llevando a cabo e inspiración en el futuro para continuar el trabajo de Dōgen Zenji en el siglo 21.
El Shōbōgenzō Zuimonki (正法眼蔵隨聞記 en japonés) se podría traducir como «El tesoro de la visión del Dharma auténtico: Crónica de asuntos escuchados». Es una colección de charlas informales sobre el Dharma dadas por Eihei Dōgen Zenji y registradas por su discípulo principal Koun Ejō entre 1236 y 1239. Es probable que el texto fuese editado por otros discípulos tras la muerte de Ejō.
La obra se considera generalmente la más fácil de entender de Dōgen debido a sus ejemplos concretos y al uso poco frecuente de la alusión, la metáfora y el juego de palabras característicos de sus otros escritos. Según Shōhaku Okumura, el mensaje fundamental de las charlas de Dōgen es la importancia de ver la impermanencia. Dōgen también destaca la importancia de la práctica monástica con un grupo de practicantes, practicar solo por el bien del Budadharma, el zazen sin espíritu de provecho, la pobreza intencional y hacer el bien a los demás.
Zhàozhōu Cōngshěn [Jōshū Jūshin en japonés] (778–897) fue uno de los grandes maestros Ch’an (Zen) de la antigua China.
Muchos de los kōans más conocidos se originaron con Jōshū (incluyendo el famoso: «¿Un perro tiene naturaleza de Buda?»). Su importancia como maestro se puede medir por la frecuencia de sus dichos en las grandes antologías de kōans de la literatura Zen: de los 48 kōans recogidos en «La barrera sin puerta» (Gateless Gate), cinco son de Jōshū, y entre los cien kōans de las Crónica del Acantilado Azul (Blue Cliff Record), doce son suyos.
Otros textos para el estudio y la práctica del Zen no pertenecientes a las categorías principales.
La mente de abuela de Huangbo Caso 51 en la colección de kōans con comentarios en verso de Dōgen (Eihei Kōroku, Volumen 9) Linji había estado en la asamblea de Huangbo durante tres años, su práctica y conducta eran puras y resueltas. El monje principal le animó a preguntar [a Huangbo] sobre el significado […]
Buenos maestros para practicantes laicos Hōgo (1) 14. Palabras sobre el Dharma (Eihei Kōroku, Volumen 8) Para los ministros y generales que estudian la Vía lo más importante es visitar a un maestro. (2) Dependiendo de si el maestro es falso o auténtico, la comprensión de los estudiantes llegará a ser naturalmente errónea o […]
Escuchar cuando no se habla
Escuchar cuando no se habla Caso 50 en la colección de kōans con comentarios en verso de Dōgen (Eihei Kōroku, Volumen 9) Dongshan [Liangjie] instruyó a la asamblea diciendo: «Experimentando el asunto de ir más allá de los budas, capacitados por fin, podéis hablar un poco». Un monje preguntó inmediatamente: «¿Qué es hablar?». Dongshan […]
Retrato de una tranquila flor de ciruelo Caso 48 en la colección de kōans con comentarios en verso de Dōgen (Eihei Kōroku, Volumen 9) Huangbo abandonó la asamblea y entró en el monasterio Da’an, mezclándose entre los trabajadores que limpiaban las salas del templo. Una vez, el Ministro Nacional Peixiu entró en el templo […]
Ver el humo y el destino primordial 355. Discurso en la sala del Dharma (Eihei Kōroku, Volumen 5) El maestro Longya dijo en un verso: Estudia la Vía como se perfora la madera para hacer fuego.Cuando surja el humo no pares.Solo espera hasta que la estrella dorada aparezca.Regresar a casa es llegar a […]
Señalando la Vía río arriba
Señalando la Vía río arriba Caso 60 en la colección de kōans con comentarios en verso de Dōgen (Eihei Kōroku, Volumen 9) Longya le preguntó a Dongshan: «¿Cuál es la mente del maestro ancestral [Bodhidharma]?». Dongshan dijo: «Espera hasta que el arroyo Dong fluya hacia atrás; entonces te lo diré». En ese momento, Longya […]
Liberar el círculo y el simple trazo 237. Discurso en la sala del Dharma (Eihei Kōroku, Volumen 3) Recuerdo que una vez Mazu [Daoyi] envió a alguien con una carta para el Maestro Zen del Gran Despertar Jingshan Daoqin de Hangzhou en China. En la carta había hecho un círculo. Daoquin abrió el sobre […]
El lugar de media persona
El lugar de media persona 215. Discurso en la sala del Dharma (Eihei Kōroku, Volumen 3) Dōgen levantó su hossu, señaló a la asamblea, y dijo: Le pregunto a la gran asamblea, ¿de dónde procede este hossu? Recuerdo que Mingzhao [Deqian] visitó al Anciano Tan en la Provincia de Quan. (1) Tan dijo: «Los […]
Alimentando al búfalo de agua con hierbas de cinco metros 326. Discurso en la Sala del Dharma para la celebración del quinto día del quinto mes [1249] (Eihei Kōroku, Volumen 4) Como anteriormente, el maestro Dōgen citó el discurso en la sala del Dharma para el quinto día del quinto mes de Hongzhi, y […]
Práctica de cosecha en época de lluvias 325. Discurso en la Sala del Dharma en el primer día del quinto mes (Eihei Kōroku, Volumen 4) Cuando la piel de buey cubre los pilares del templo, los pilares del templo lloran: «¡Buaaah!». (1) Alguien cruza por el puente, el puente fluye pero el agua no. […]
Un día de solo sentarse y solo dormir 259. Discurso en la Sala del Dharma en el vigésimo quinto día del cuarto mes [1248] (Eihei Kōroku, Volumen 4) Cuando el maestro Zen Yuanwu vivía como abad en la Montaña Yunju (Morada en las nubes), pronunció un discurso en la sala del Dharma en este […]
Un bastón de monje floreciente 427. Discurso en la Sala del Dharma para el baño de Buda [en el aniversario de Buda, 1251] (1) (Eihei Kōroku, Volumen 6) [En este día] los seres vivos encuentran a su padre y se ocupan de los asuntos familiares. Los sabios ven a su maestro y se vuelven […]
Ver el nacimiento ahora mismo 155. Discurso en la Sala del Dharma para el baño de Buda en el octavo día del cuarto mes [aniversario de Buda, 1246] (1) (Eihei Kōroku, Volumen 2) Mi maestro principal, el Gran Maestro Buda Śākyamuni, hace tres mil años esta mañana descendió de los cielos y nació en […]
Causas para la transformación de un bastón negro 510. Discurso en la Sala del Dharma (Eihei Kōroku, Volumen 7) Los estudiantes de la Vía no pueden rechazar la causa y el efecto. Si desecháis la causa y el efecto, en última instancia os desviaréis de la práctica-realización. Después de relatar la historia del zorro […]
La mente del mono no es Buda 354. Discurso en la Sala del Dharma (Eihei Kōroku, Volumen 5) Los ancestros de la India decían que la no-mente es Buda. Kiangsi Mazu dijo: «Esta mente en sí misma es Buda». (1) Mazu dijo que esta mente en sí misma es Buda; sin embargo, no decía […]
Sin escapar de Buda, sin escapar de la ilusión 339. Discurso en la Sala del Dharma (Eihei Kōroku, Volumen 4) Según recuerdo, el antiguo Buda Zhaozhou, cuando estaba residiendo en el templo Guanyin, dio un discurso en la sala del Dharma en el que dijo a la asamblea: «Es como una joya brillante sostenida […]
La exposición universal ahora mismo 500. Discurso en la Sala del Dharma (Eihei Kōroku, Volumen 7) Cuando alguien comenta sobre el Zen, expone la Vía, discute el misterio, demuestra la admiración o eleva el estilo de la escuela, esto es simplemente la parte apropiada de cada persona. En la punta de un simple cabello […]
La naturaleza de Buda del sur 431. Discurso en la Sala del Dharma (Eihei Kōroku, Volumen 6) Recuerdo que el practicante laico Lu [que posteriormente sería el sexto ancestro, Dajian Huineng] visitó al quinto ancestro [Daman Hongren]. El [quinto] ancestro preguntó: «¿De dónde eres?». Lu contestó: «Soy de Lingnan, en el sur». (1) El […]
¿La emperatriz Saga escuchó cantar a una perdiz? 358. Discurso en la Sala del Dharma (Eihei Kōroku, Volumen 5) La gente de Japón escuchó la palabra «jōdō» por primera vez cuando yo, Eihei, la transmití. (1) En la época del reinado del emperador Saga, durante la era Kōnin (810–823), la emperatriz Saga pertenecía a […]