Índice
- MAESTROS ZEN [indios, chinos y japoneses] (por orden alfabético)
- Ājñātakauṇḍinya [en sánscrito; Anyakyōchinnyo en japonés]
- Ānanda [Sánscrito] (s. VI a.e.c.)
- Aṅgulimālya [en sánscrito; Ōkutsumara en japonés]
- Aniruddha [en sánscrito; Anaritsu en japonés]
- Aśvaghoṣa [en sánscrito; Memyō en japonés]
- Aśvajit [en sánscrito; Assaji en Pali; Asetsuji en japonés]
- Baizhang Huaihai [Hyakujō Ekai en japonés]
- Baizhao Zhiyuan [Hakuchō Shien en japonés]
- Bajiao Huiqing [Bashō Esei en japonés]
- Bao’en Xuanze [Hōon Gensoku en japonés]
- Baoji [Huayan] Xiujing [Hōji [Kegon] Kyūjō en japonés]
- Baoming Renyong [Honei Ninyu en japonés]
- Bodhidharma [Sánscrito] (f. 532)
- Bucchi Kakuan [Japonés] (f.d.)
- Buddhabhadra [Sánscrito]
- Buddhamitra [en sánscrito; Fudamitta en japonés]
- Buddhānandi [en sánscrito, Butsudanandai en japonés]
- Butsuju Myōzen [Japonés] (1184–1225)
- Caoshan Benji [Sōzan Honjaku en japonés]
- Changqing Da’an [Chōkei Daian en japonés]
- Changsha Jingcen [Chōsa Keishin en japonés]
- Chengtian Huiyun [Shōten E’un en japonés]
- Chuanzi Decheng [Sensu Tokujō en japonés]
- Cihang Fapo [Jikō Ryōboku en japonés]
- Ciming [Shishuang] Quyuan [Jimyō -Sekisō- Soen en japonés]
- Cuiwei Wuxue [Suibi Mugaku en japonés]
- Daci Huanzhong [Daiji Kanchū en japonés]
- Dahui Zonggao [Daie Sōkō en japonés]
- Dainichi Nōnin [Japonés] (f.d.)
- Dajian Huineng [Daikan Enō en japonés]
- Daman Hongren [Daiman Kōnin en japonés]
- Damei Fachang [Daibai Hōjō en japonés]
- Danxia Tianran [Tanka Tennen en japonés]
- Danxia Zichun [Tanka Shijun en japonés]
- Danyuan Yingzhen [Tangen Ōshin en japonés]
- Daofu [Dōfuku en japonés]
- Daowu Yuanzhi [Dōgo Enchi en japonés]
- Daoyu [Dōiku en japonés]
- Dayang Qingxuan [Taiyō Kyōgen en japonés]
- Dayi Daoxin [Dai-I Dōshin en japonés]
- Dazu Huike [Taiso Eka en japonés]
- Deng Yinfeng [Tō Inbō en japonés]
- Deshan Xuanjian [Tokusan Senkan en japonés]
- Devadatta [en sánscrito; Daibadatta en japonés]
- Dongan Changcha [Dōan Josatsu en japonés]
- Dongshan Liangjie [Tōzan Ryōkai en japonés]
- Dongshan Shouchu [Tōzan Shusho en japonés]
- Dongsi Ruhui [Tōji Nyo-e en japonés]
- Fayan Wenyi [Hōgen Mon’eki en japonés]
- Fengxue Yanzhao [Fuketsu Enshō en japonés]
- Fenyang Shanzhao [Funyō Zenshō en japonés]
- Foyan Qingyuan [Butsugen Seion en japonés]
- Furong -Dayang- Daokai [Fuyo -Taiyō- Dōkai en japonés]
- Fushan Fayuan [Fusan Hōen en japonés]
- Fuxian Renjian [Fukusen Ninken en japonés]
- Fuxing Fatai [Busshō Hōtai en japonés]
- Gao’an Dayu [Kō’an Daigu en japonés]
- Gien [Japonés] (f. 1314)
- Guifeng Zongmi [Keihō Shumitsu en japonés]
- Guishan Lingyou [Isan Reiyū en japonés]
- Guizong Daoquan [Kisū Dōsen en japonés]
- Guizong Zhichang [Kisū Chijō en japonés]
- Haihui [Baiyun] Shouduan [Kai’e [Haku’un] Shutan en japonés]
- Hangzhou Duofu [Kōshū Tafuku en japonés]
- Hangzhou Tianlong [Kōshu Tenryū en japonés]
- Hongzhi Zhengjue [Wanshi Shōgaku en japonés]
- Huangbo Xiyun [Ōbaku Kiun en japonés]
- Huanglong Huinan [Ōryu E’nan en japonés]
- [Huanglong] Huitang Zuxin [[Ōryu] Maidō Sōshin en japonés]
- [Huanglong] Sixin Wuxin [[Ōryu] Shishin Goshin en japonés]
- Huangting Jian [Kōtei Ken en japonés]
- Jayata [en sánscrito; Shayata en japonés]
- Jianyuan Zhongxing [Zengen Chūkō en japonés]
- Jianzhi Sengcan [Kanchi Sōsan en japonés]
- Jiashan Shanhui [Kassan Zenne en japonés]
- Jingqing Daofu [Kyōsei Dōfu en japonés]
- Jingshan Daoqin [Kinzan Dōkin en japonés]
- Jinhua Juzhi [Kinka Gutei en japonés]
- Kakuzen Ekan [Japonés] (f. 1251)
- Kangan Giin [Japonés] (1217–1300)
- Keizan Jōkin [Japonés]
- Koun Ejō [Japonés] (1198–1280)
- Kumārajīva [en sánscrito; Kumarajū en japonés]
- Kumārata [en sánscrito; Kumorata en japonés]
- Kyōgō [Japonés] (f.d.)
- Langye Huijue [Rōya Ekaku en japonés]
- Lingyun Zhiqin [Reiun Shigon en japonés]
- Lingzhao [Reishō en japonés]
- Linji Yixuan [Rinzai Gigen en japonés]
- Longji Shaoxiu [Ryūsai Shōshu en japonés]
- Longtan Chongxin [Ryōtan Sōshin en japonés]
- Longya Judun [Ryūge Koton en japonés]
- Luohan Dizang Guichen [Rakan Jizō Keichin en japonés]
- Luopu Yuanan [Rakuho Gen’an en japonés]
- Mahākāśyapa [en sánscrito; Makakashō en japonés] (s. VI a.e.c.)
- Manzan Dōhaku [Japonés]
- Maudgalyāyana [en Sánscrito, Mokuren en japonés]
- Mazu Daoyi [Baso Dōitsu en japonés]
- Menzan Zuihō [Japonés] (1683–1769)
- Mingjiao Zhimen Shikuan [Meikyō Chimon Shikan en japonés]
- Mingzhao Deqian [Myoshō Tokken en japonés]
- Muzhou Daoming [Bokushū Dōmyō en japonés]
- Myōan [Yōjō] Eisai [Japonés] (1141–1215)
- Nāgārjuna [en sánscrito; Ryūju en japonés] (s. II-III)
- Nanquan Puyuan [Nansen Fugan en japonés]
- Nantang Daoxing [Nandō Dōkō en japonés]
- Nanyang Huizhong [Nanyō Echū en japonés]
- Nanyuan Daoming [Nangen Dōmyō en japonés]
- Nanyue Huairang [Nangaku Ejō en japonés]
- Niutou Fayong [Gozu Hōyū en japonés]
- Pangyun [Hō-on en japonés]
- Peixiu [Haikyū en japonés]
- Prajñātāra [en sánscrito; Hannyatara en japonés] (f.d.)
- Puhua [Fuke en japonés]
- Punyayaśas [en sánscrito; Funayasha en japonés]
- Qingfeng Zhuanchu [Seihō Denso en japonés]
- Qingping Lingzun [Seihei Reijun en japonés]
- Qingyuan Xingsi [Seigen Gyōshi en japonés]
- Śākyamuni [Sánscrito] (siglo VI a.e.c.)
- Śāṇavāsin [en sánscrito; Shōnawashu en japonés]
- Sanping Yizhong [Sanpei Gichū en japonés]
- Sansheng Huiran [Sanshō Enen en japonés]
- Śāriputra [en sánscrito; Sharishi en japonés]
- Sengzhao [Sōjō en japonés]
- Shanglan Shun [Jōran Jun en japonés]
- Shexian Guisheng [Sekken Kishō o Kissei en japonés]
- Shigong Huizang [Sekkyō Ezō en japonés]
- Shishuang Qingzhu [Sekisō Keisho en japonés]
- Shitou Xiqian [Sekitō Kisen en japonés]
- Shoushan Xingnian [Shusan Shōnen en japonés]
- Sōkai [Japonés] (1216–1242)
- Songshan Hui’an [Sūzan E’an en japonés]
- Śrivati [en sánscrito; Fukuzō en japonés]
- Subhūti [en sánscrito; Shubodai en japonés]
- Sunita [Sánscrito]
- Tenkei Denson [Japonés]
- Tettsū Gikai [Japonés] (1219–1309)
- Tianhuang Daowu [Tennō Dōgo en japonés]
- Tiantai Zhiyi [Tendai Chigi en japonés]
- Tiantong Rujing [Tendō Nyojō en japonés]
- Tongan Daopi [Doan Dōhi en japonés]
- Touzi Datong [Tōsu Daidō en japonés]
- Touzi Yiqing [Tōsu Gisei en japonés]
- Upagupta [en sánscrito; Ubakikuta en japonés]
- Upāli [en Sánscrito; Upari en japonés]
- Vasubandhu [en sánscrito; Seshin en japonés]
- Wansong Xingxiu [Banshō Gyōshū en japonés]
- Wufeng Changguan [Gohō Jōkan en japonés]
- Wuzhuo Wenxi [Mujaku Bunki en japonés]
- Wuzu Fayan [Goso Hōen en japonés]
- Xiangyan Zhixian [Kyōgen Chikan en japonés]
- Xitang Zhizang [Seidō Chizō en japonés]
- Xuansha Shibei [Gensha Shibi en japonés]
- Xuedou Chongxian [Setchō Jūken en japonés]
- Xuefeng Yicun [Seppō Gison en japonés]
- Yangqi Fanghui [Yōgi Hōe en japonés]
- Yangshan Huiji [Gyōsan Ejaku en japonés]
- Yanguan Qi’an [Enkan Seian en japonés]
- Yantou Quanhuo [Gantō Zenkatsu en japonés]
- Yaoshan Weiyan [Yakusan Igen en japonés]
- Yinzong [Inshū en japonés]
- Yōkō Senne [Japonés]
- Yongjia Xuanjie [Yōka Genkaku en japonés]
- Yuanwu Keqin [Engo Kokugon en japonés]
- Yunfeng Wenyue [Unpō Mon’etsu en japonés]
- Yunju Daoying [Ungo Dōyō en japonés]
- Yunmen Wenyan [Unmon Bun’en en japonés]
- Yunyan Tansheng [Ungan Donjō en japonés]
- Zhaozhou Congshen [Jōshu Jūshin en japonés]
- Zhuangzi [Soji en japonés]
- Ziyu Daotong [Shigyoku Dōtsū en japonés]
- Zongchi [Sōji en japonés]
MAESTROS ZEN [indios, chinos y japoneses] (por orden alfabético)
Ājñātakauṇḍinya [en sánscrito; Anyakyōchinnyo en japonés]
(s. VI a.e.c.)
Era uno de los cinco primeros discípulos del Buda Śākyamuni, que le había acompañado en sus prácticas ascéticas antes de su despertar.
Ānanda [Sánscrito] (s. VI a.e.c.)
Primo del Buda Śākyamuni, discípulo cercano y asistente personal. Ānanda era conocido por su memoria perfecta y todos los sutras fueron dictados por él después de que Śākyamuni pasase al parinirvāṇa, todos con el comienzo de Ānanda: «Así he oído…». Ānanda no despertó hasta después de la muerte del Buda, cuando se convirtió en el segundo ancestro del linaje Zen después de Mahākāśyapa.
Aṅgulimālya [en sánscrito; Ōkutsumara en japonés]
(s. VI a.e.c.)
Discípulo de Buda que se convirtió en arhat, antes de su conversión por Śākyamuni había sido un asesino en serie, y fue disuadido de hacer de Buda su centésima víctima.
Aniruddha [en sánscrito; Anaritsu en japonés]
(s. VI a.e.c.)
Fue un discípulo ciego de Śākyamuni. Tras quedarse dormido una vez durante un discurso de Śākyamuni, juró no volver a dormir. Al cumplir este voto, arruinó su vista, pero también desarrolló el ojo celestial con el poder sobrenatural de ver el pasado y el futuro.
Aśvaghoṣa [en sánscrito; Memyō en japonés]
(s. I-II ?)
Poeta y maestro budista, está considerado el duodécimo ancestro indio en la tradición Zen, dos generaciones antes de Nāgārjuna. Entre los textos que tradicionalmente se le atribuyen, aunque de forma incierta, están los primitivos clásicos Mahāyāna «El despertar de la fe» y «El Dharma de servir a tu maestro».
Aśvajit [en sánscrito; Assaji en Pali; Asetsuji en japonés]
(s. VI a.e.c.)
Fue uno de los cinco primeros discípulos de Śākyamuni, que le había acompañado en sus prácticas ascéticas antes de su despertar, y luego se convirtió en un arhat.
Baizhang Huaihai [Hyakujō Ekai en japonés]
[Pai-chang Huai-hai] (749–814)
Un sucesor en el Dharma de Mazu, se dice que habría elaborado las primeras regulaciones para una comunidad Zen, y que habría insistido en: «Un día sin trabajo es un día sin comida». Maestro de Huangbo y Guishan, también fue famoso por dedicar un funeral de monje a un zorro.
Baizhao Zhiyuan [Hakuchō Shien en japonés]
[Pai-chao Chih-yüan] (s. IX)
Pudo haber sido el maestro anterior de Bao’en Xuanze antes de Fayan.
Bajiao Huiqing [Bashō Esei en japonés]
[Pa-chiao Hui-Ch’ing] (s. X)
Un monje coreano que se estableció en China, se convirtió en un sucesor en el linaje Guiyang dos generaciones después de Yangshan.
Bao’en Xuanze [Hōon Gensoku en japonés]
[Pao-ên Hsüan-tsê] (s. IX-X)
Fue un heredero en el Dharma de Fayan.
Baoji [Huayan] Xiujing [Hōji [Kegon] Kyūjō en japonés]
[Pao-chi Hua-yen Hsiu-ching] (s. IX)
Fue un sucesor de Dongshan Liangjie, el fundador del Zen Caodong/Sōtō. Baoji también era conocido como Jingchao, el nombre del distrito de su templo.
Baoming Renyong [Honei Ninyu en japonés]
[Pao-ming Jên-yung] (s. XI)
Fue un sucesor en el Dharma de Yangqi Fanghui, el fundador de una de las dos ramas principales del Zen Rinzai.
Bodhidharma [Sánscrito] (f. 532)
El legendario monje indio que viajó a China, está considerado el fundador y primer ancestro del Budismo Chan.
Bucchi Kakuan [Japonés] (f.d.)
Fue un sucesor en el Dharma de Dainichi Nōnin de la escuela Daruma, y maestro de Kakuzen Ekan, quien se convirtió en discípulo de Dōgen.
Buddhabhadra [Sánscrito]
(359–429)
Fue un maestro indio considerado otro sucesor del maestro de Bodhidharma, Prajñatāra. Se dice que Buddhabhadra habría llegado a China y habría dado la transmisión a Sengzhao.
Buddhamitra [en sánscrito; Fudamitta en japonés]
(f.d.)
Es el noveno ancestro en la tradición Zen.
Buddhānandi [en sánscrito, Butsudanandai en japonés]
(f.d.)
Es el octavo ancestro indio después de Śākyamuni en la tradición Zen.
Butsuju Myōzen [Japonés] (1184–1225)
Un sucesor en el Dharma de Eisai, fue el maestro y amigo japonés de Dōgen, que lo acompañó a China (o más bien, Dōgen lo acompañó a él) y murió mientras estaba en el monasterio Tiantong. Dōgen lo elogiaba enormemente.
Caoshan Benji [Sōzan Honjaku en japonés]
[Ts’ao-shan Pên-chi] (840–901)
Un sucesor en el Dharma de Dongshan Lianjie, que a veces se considera el co-fundador de la escuela Caodong (Sōtō). Desarrolló las enseñanzas filosóficas de los cinco grados.
Changqing Da’an [Chōkei Daian en japonés]
[Ch’ang-ch’ing Ta-an] (793–883)
Sucesor de Baizhang, Changqing llegó a ser el segundo abad de Guishan.
Changsha Jingcen [Chōsa Keishin en japonés]
[Ch’ang-sha Ching-ts’ên] (f. 768)
Changsha, sucesor de Nanquan y hermano en el Dharma de Zhaozhou, animaba a sus estudiantes a dar un paso al final de un poste de cien metros.
Chengtian Huiyun [Shōten E’un en japonés]
[Ch’êng-t’ien Hui-yun] (f.d.)
Fue un sucesor de Xuedou.
Chuanzi Decheng [Sensu Tokujō en japonés]
[Ch’uan-tzu Tê-ch’êng] (f.d.)
Un heredero en el Dharma de Yaoshan apodado «el barquero», vivió en el mundo como barquero tras la persecución del Budismo del año 842. Después de transmitir el Dharma a Jiashan Shanhui, volcó su barca y desapareció en el agua.
Cihang Fapo [Jikō Ryōboku en japonés]
[Si-hang Fa-p’o] (f.d.)
Fue un sucesor cinco generaciones después de Huanglong Huinan.
Ciming [Shishuang] Quyuan [Jimyō -Sekisō- Soen en japonés]
[Tz’u-ming Shih-shuang Ch’ü-yüan] (986–1039)
Estudiante de Fenyang Shanzhao y maestro, tanto de Yangqi como de Huanglong, fundadores de las dos ramas principales del Zen Linji/Rinzai. Ciming enseño en la montaña Shishuang, el templo establecido por Shishuang Qingzhu.
Cuiwei Wuxue [Suibi Mugaku en japonés]
[Ts’ui-wei Wu-hsueh] (f.d.)
Fue un sucesor de Danxia Tianran.
Daci Huanzhong [Daiji Kanchū en japonés]
[Ta-tz’u Huan-chung] (780–862)
Daci fue un sucesor de Baizhang Huaihai.
Dahui Zonggao [Daie Sōkō en japonés]
[Ta-hui Tsung-kao] (1089–1163)
Un sucesor en el Dharma de Yuanwu Keqin, famoso por ser un promotor de la práctica con el propósito de la introspección en el kōan y el kōan huatou, y crítico con la meditación de la iluminación silenciosa, es una figura clave en el linaje Linji/Rinzai. En algunos escritos Dōgen lo criticó duramente.
Dainichi Nōnin [Japonés] (f.d.)
Fundó la escuela Daruma, un antiguo movimiento Zen japonés anterior a Dōgen. Muchos de los monjes de su escuela se convirtieron luego en discípulos importantes de Dōgen.
Dajian Huineng [Daikan Enō en japonés]
[Ta-chien Hui-nêng] (638–713)
El famoso sexto ancestro del Chan (cinco generaciones después del fundador Bodhidharma), cuya biografía y enseñanzas fueron expuestas en el Sutra de la Plataforma del Sexto Ancestro. El sexto ancestro es un ejemplo primario en el Zen de una persona humilde y analfabeta que realiza un despertar pleno. También se le conoce como Caoxi (Sōkei en japonés), el nombre de la montaña donde enseñó.
Daman Hongren [Daiman Kōnin en japonés]
[Ta-man Hung-jen] (602–675)
El quinto ancestro chino, también fue conocido como Huangmei por el nombre de su montaña [donde enseñaba].
Damei Fachang [Daibai Hōjō en japonés]
[Ta-mei Fa-ch’ang] (752–839)
Fue un sucesor en el Dharma de Mazu Daoyi.
Danxia Tianran [Tanka Tennen en japonés]
[Tan-hsia T’ien-jan] (739–824)
Un estudiante de Shitou, Danxia es famoso por quemar una estatua de Buda para calentarse. Su sucesor en segunda generación fue Touzi Datong.
Danxia Zichun [Tanka Shijun en japonés]
[Tan-hsia Tzu-ch’un] (1064–1117)
Un sucesor de Furong Daokai en el linaje Caodong/Sōtō, fue el maestro de Hongzhi.
Danyuan Yingzhen [Tangen Ōshin en japonés]
[Tan-yüan Ying-chên] (f.d.)
Fue un discípulo del Maestro Nacional Nanyang Huizhong.
Daofu [Dōfuku en japonés]
[Tao-fu] (f.d.)
Fue uno de los cuatro discípulos principales de Bodhidharma.
Daowu Yuanzhi [Dōgo Enchi en japonés]
[Tao-wu Yüan-chih] (769–835)
Daowu fue un estudiante de Baizhang, luego se convirtió en un heredero en el Dharma de Yaoshan Weiyan, junto con su hermano biológico y hermano en el Dharma, Yunyan. Una serie de diálogos entre Daowu y Yunyan se conservan como kōans, que son particularmente significativos para Dōgen ya que Yunyan fue el maestro del fundador Caodong/Sōtō, Dongshan Liangjie.
Daoyu [Dōiku en japonés]
[Tao-yu] (f.d.)
Fue uno de los cuatro discípulos principales de Bodhidharma.
Dayang Qingxuan [Taiyō Kyōgen en japonés]
[Ta-yang Ch’ing-hsüan] (f. 1027)
Amigo de Fushan Fayuan, quien transmitió el linaje Caodong/Sōtō de Dayang a su propio estudiante Touzi en nombre de Dayang tras la muerte de éste.
Dayi Daoxin [Dai-I Dōshin en japonés]
[Ta-yi Tao-hsin] (580–651)
Es el cuarto ancestro chino en el linaje Caodong/Sōtō.
Puedes descargar y leer las Instrucciones para zazen de Daoxin haciendo clic en el enlace.
Dazu Huike [Taiso Eka en japonés]
[Ta-su Hui-ke] (487–593)
El segundo ancestro chino. Según la leyenda apócrifa, se habría cortado un brazo para demostrar su sinceridad al fundador del Chan, Bodhidharma. Luego heredó la «médula» de Bodhidharma después de hacer postraciones para demostrar su comprensión. Antes de conocer a Bodhidharma su nombre era Shenguang (Shinkō en Japonés).
Deng Yinfeng [Tō Inbō en japonés]
[Teng Yin-feng] (f.d.)
Un sucesor en el Dharma de Mazu. Era muy excéntrico, famoso por morir mientras estaba cabeza abajo.
Deshan Xuanjian [Tokusan Senkan en japonés]
[Tê-shan Hsüan-chien] (780–865)
Maestro de Xuefeng, es famoso por su estilo animado de enseñanza a base de gritos y golpes a sus estudiantes.
Devadatta [en sánscrito; Daibadatta en japonés]
(s. VI a.e.c.)
Primo del Buda Śākyamuni, quien tras unirse a su orden intentó convertirse en su rival, e incluso trató de que asesinasen al Buda.
Dongan Changcha [Dōan Josatsu en japonés]
[Tung-an Ch’ang-ch’a] (f.d.)
Fue un heredero en el Dharma de un sucesor de Shishuang Qingzhu.
Dongshan Liangjie [Tōzan Ryōkai en japonés]
[Tung-shan Liang-chieh] (807–869)
Fue el fundador del linaje Caodong/Sōtō, una de las cinco casas del Chan, transmitida luego por Dōgen en Japón. Autor del Canto del Samādhi del Espejo Precioso (Chino: Baojing Sanmeike; Japonés: Hōkyō Zammaika), el texto que estableció la enseñanza de los cinco rangos o grados como una dialéctica subyacente de la práctica Caodong. Dongshan fue el sucesor en el Dharma de Yunyan, si bien también estudió con Nanquan y Guishan. Su título póstumo fue Wupen, «Alcanzar el Origen».
Dongshan Shouchu [Tōzan Shusho en japonés]
[Tung-shan Shou-ch’u] (910–990)
Fue un sucesor de Yunmen, citado por Dōgen como un modelo de tenzo.
Dongsi Ruhui [Tōji Nyo-e en japonés]
[Tung-tzu Ju-hui] (744–823)
Fue un sucesor de Mazu. Mazu tuvo tantos discípulos que cuando Ruhui se incorporó, al tomar su asiento en la sala de los monjes, la plataforma de sentarse se vino abajo. Por eso le llamaban «Hui el rompe-plataformas».
Fayan Wenyi [Hōgen Mon’eki en japonés]
[Fa-yen Wên-yi] (885–958)
Tres generaciones después de Xuefeng, estudiante de Luohan Guichen (a su vez, sucesor de Xuansha). A Fayan se le considera el fundador del linaje Fayan, una de las cinco casas del Chan clásico.
Fengxue Yanzhao [Fuketsu Enshō en japonés]
[Fêng-hsüeh Yen-chao] (896–973)
Tres generaciones después de Linji, fue un sucesor de Nanyuan Huiyong. La tradición Rinzai posterior desciende de su linaje, tal como supuestamente predijo Yangshan. Fue el maestro de Shoushan Xingnian.
Fenyang Shanzhao [Funyō Zenshō en japonés]
[Fên-yang Shan-chao] (947–1024)
Maestro de Ciming Quyuan, y por tanto ancestro de todos los linajes Linji que sobreviven. Fenyang fue el primer maestro en añadir comentarios en verso a las viejas historias o kōans. Fue estudiante del linaje Caodong/Sōtō antes de recibir la transmisión Linji/Rinzai de su maestro Shoushan Xingnian. Fenyang introdujo la enseñanza Sōtō de los cinco grados en la tradición Linji.
Foyan Qingyuan [Butsugen Seion en japonés]
[Fo-yen Ch’ing-yüan] (1067–1120)
Fue un sucesor de Wuzu Fayan.
Furong -Dayang- Daokai [Fuyo -Taiyō- Dōkai en japonés]
[Fu-jung Tao-k’ai] (1043–1118)
Dayang, y luego Furong, son ambos lugares donde enseñó; aunque Dōgen se refiere a él como Dayang, es más conocido por el nombre de Furong. Discípulo en el Dharma de Touzi Yiqing, fue conocido especialmente por revitalizar las normas monásticas del linaje Caodong/Sōtō. Es particularmente elogiado por Dōgen por rechazar obstinadamente el ofrecimiento de honores imperiales y mantos lujosos.
Fushan Fayuan [Fusan Hōen en japonés]
[Fu-shan Fa-yüan] (991-1067)
Fue heredero del Dharma de Shexian Guisheng, a pesar de haber sido expulsado previamente de la asamblea de Guisheng. Fushan también salvó el linaje Caodong/Sōtō de la extinción cuando Dayang Qingxuan iba a morir sin un heredero del Dharma. Fushan estaba en total acuerdo con Dayang en cuanto al Dharma, pero no estaba dispuesto a asumir la responsabilidad de proclamar públicamente el estilo Sōtō además de su linaje Rinzai de Guisheng. Sin embargo, más tarde fue capaz de transmitir el linaje Sōtō de Dayang a su propio estudiante, Touzi Yiqing.
Fuxian Renjian [Fukusen Ninken en japonés]
[Fu-hsien Jên-chien] (f.d.)
Un discípulo de Songshan Hui’an de la escuela del Norte. Después de dejar a su maestro deambuló mucho y por ello recibió el apodo de Tengteng o «Brincando despreocupadamente».
Fuxing Fatai [Busshō Hōtai en japonés]
[Fo-hsing Fa-t’ai] (f.d.)
Fue un sucesor de Yuanwu.
Gao’an Dayu [Kō’an Daigu en japonés]
[Kao-an Ta-yü] (f.d.)
Un sucesor de Guizong Zhichang, dos generaciones después de Mazu Daoyi, Gao’an fue el maestro de la monja Moshan y también uno de los maestros de Linji.
Gien [Japonés] (f. 1314)
Uno de los discípulos principales de Dōgen, más tarde recibió la transmisión del Dharma de Koun Ejō. Recopiló los Volúmenes 4, 5 y 6 del Eihei Kōroku, y llegó a ser el cuarto abad de Eiheiji después de Tetsū Gikai. También es conocido como Eihei Gien.
Guifeng Zongmi [Keihō Shumitsu en japonés]
[Kuei-fêng Tsung-mi] (780-841)
Fue el quinto ancestro de la escuela Huayan en China, desarrollada a partir del Sūtra Avataṃsaka (Ornamento Floral), que tenían como el sutra primordial. Pero Zongmi fue también un representante del linaje Chan/Zen cinco generaciones después del sexto ancestro, y escribió muchos comentarios importantes sobre los sutras.
Guishan Lingyou [Isan Reiyū en japonés]
[Kuei-shan Ling-yü] (771–853)
Un heredero en el Dharma de Baizhang Huaihai, Guishan fue el fundador, junto con su sucesor Yangshan Huiji, de uno de los cinco linajes del Budismo Zen clásico chino, conocido como la casa Guiyang (Igyō en japonés). Sería absorbida pronto por la casa Linji (Rinzai en japonés).
Las «Amonestaciones de Guishan» («Guishan jingce» en chino, «Isan kyōsaku» en japonés) son una advertencia temprana contra la laxitud en la comunidad Zen. Predijo que en su próxima vida se convertiría en un búfalo de agua al pie de la montaña. Es elogiado con frecuencia por Dōgen.
Guizong Daoquan [Kisū Dōsen en japonés]
[Kuei-tsang Tao-ch’üan] (930–985)
No se conoce mucho de él, aunque una de sus respuestas fue citada por Tiantong Rujing.
Guizong Zhichang [Kisū Chijō en japonés]
[Kuei-tsung Chi-ch’ang] (f. d.)
Fue un sucesor de Mazu y maestro de Gao’an Dayu.
Haihui [Baiyun] Shouduan [Kai’e [Haku’un] Shutan en japonés]
[Hai-hui Pai-yün Shou-tuan] (1025–1072)
Fue el principal sucesor de Yangqi Fanghui y maestro de Wuzu Fayan.
Hangzhou Duofu [Kōshū Tafuku en japonés]
[Hang-chou To-fu] (f.d.)
Fue un sucesor en el Dharma de Zhaozhou.
Hangzhou Tianlong [Kōshu Tenryū en japonés]
[Hang-chou Tien-lung] (s. IX)
Fue el maestro de Jinhua Juzhi y comenzó la técnica de un solo dedo.
Hongzhi Zhengjue [Wanshi Shōgaku en japonés]
[Hung-chih Chêng-chüeh] (1091–1157)
Hongzhi fue sucesor de Danxia Zichun. También fue llamado Tiantong Hongzhi, tras haber sido abad del monasterio Tiantong donde el maestro de Dōgen, Tiantong Rujing, enseñó luego. Hongzhi fue el maestro chino Caodong/Sōtō más influyente el siglo anterior a Dōgen, y una gran influencia para Dōgen, que cita a Hongzhi frecuentemente en el Eihei Kōroku. Escritor prolífico, Hongzhi articuló poéticamente la práctica de la meditación en la tradición Sōtō, conocida como iluminación silenciosa o serena, y también seleccionó los casos y escribió los comentarios en verso que luego fueron recopilados en la importante colección de kōans conocida como Libro de la Serenidad (Congronglu en chino, Shōyōroku en japonés).
Huangbo Xiyun [Ōbaku Kiun en japonés]
[Huang-po Hsi-yün] (f. 850)
Heredero en el Dharma de Baizhang y maestro de Linji. Huangbo tenía una figura alta e imponente, y era conocido por su enérgica enseñanza, que incluía golpear a los estudiantes con un palo.
Huanglong Huinan [Ōryu E’nan en japonés]
[Huang-lung Hui-nan] (1002–1069)
Heredero en el Dharma de Ciming Quyuan y maestro de Huitang Zuxin, Huanglong está considerado como el fundador de una de las principales ramas del Zen Rinzai, de la que descendía Myōzen, el primer maestro Zen de Dōgen. Su nombre póstumo otorgado por el emperador es Maestro Zen Pujue («Despertar Universal»).
[Huanglong] Huitang Zuxin [[Ōryu] Maidō Sōshin en japonés]
[Hui-t’ang Tsu-hsin] (1025–1100)
Discípulo en el Dharma de Huanglong Huinan, Huitang enseñaba elevando un puño y diciendo: «Si llamas a esto un puño, has dicho demasiado. Si dices que no es un puño, no das en el blanco». Su nombre honorífico por parte del emperador es Baojue («Despertar enjoyado»).
[Huanglong] Sixin Wuxin [[Ōryu] Shishin Goshin en japonés]
[Ssu-hsin Wu-hsin] (1044–1115)
Fue un sucesor en el Dharma de Huanglong Huitang.
Huangting Jian [Kōtei Ken en japonés]
[Shan-k’u Huang-t’ing Chien] (1045–1105)
Un reconocido poeta y funcionario gubernalmental, que fue un discípulo laico de Huitang Zuxin, su nombre como poeta era Shanku, o «Valle de la montaña».
Jayata [en sánscrito; Shayata en japonés]
Está considerado el vigésimo ancestro en el linaje Zen indio.
Jianyuan Zhongxing [Zengen Chūkō en japonés]
[Chien-yüan Chung-hsing] (f.d.)
Se le considera un heredero en el Dharma de Daowu Yuanzhi.
Jianzhi Sengcan [Kanchi Sōsan en japonés]
[Chien-shih Sêng-ts’an] (f. 606)
Se dice que el tercer ancestro del Chan, un leproso que consiguió curarse, habría muerto de pie. Se le atribuye el largo poema didáctico, aún popular, «Inscripción sobre la fe en la mente» (Hsinhsinming en chino; Shinjinmei en japonés).
Jiashan Shanhui [Kassan Zenne en japonés]
[Chia-shan Shan-hui] (805–881)
Fue heredero en el Dharma del «barquero», Chuanzi Decheng, quien, después de transmitir el Dharma a Jiashan, volcó su barca y desapareció en el agua.
Jingqing Daofu [Kyōsei Dōfu en japonés]
[Ching-ch’ing Tao-fu] (868–937)
Fue un sucesor de Xuefeng.
Jingshan Daoqin [Kinzan Dōkin en japonés]
[Ching-shan Tao-ch’in] (714–792)
Fue un sucesor en la sexta generación de la escuela Cabeza de Buey, fundada por Niutou Fayong, un discípulo del cuarto ancestro. El emperador concedió a Jingshan el título póstumo de Maestro Zen del Gran Despertar.
Jinhua Juzhi [Kinka Gutei en japonés]
[Chin-hua Chu-chi] (f.d.)
Un sucesor dos generaciones después de Damei, era famoso por responder a las preguntas levantando un dedo.
Kakuzen Ekan [Japonés] (f. 1251)
Fue sucesor en el Dharma de Bucchi Kakuan, quien a su vez era un sucesor en el Dharma de Dainichi Nōnin, el fundador de la escuela Daruma. Ekan se convirtió en discípulo de Dōgen en 1241, llevando con él a sus discípulos Tettsū Gikai, Kangan Giin y Eihei Gien, todos ellos se convirtieron en discípulos destacados de Dōgen.
Kangan Giin [Japonés] (1217–1300)
Inicialmente discípulo de Kakuzen Ekan, más tarde se convirtió en discípulo de Dōgen. Giin fue a China y llevó el Eihei Kōroku para mostrarlo a otros discípulos de Tiantong Rujing, derivando en la edición sumamente resumida del Dōgen Zenji Goroku. Giin retornó y fundó un linaje en Kyushu que aún perdura.
Keizan Jōkin [Japonés]
(1264–1325)
Heredero en el Dharma de Tettsū Gikai y fundador del monasterio Sōjiji, Keizan y sus sucesores extendieron ampliamente el Zen Sōtō entre la población laica japonesa. Autor del Keizan Shingi, se le considera el segundo fundador del Zen Sōtō japonés.
Koun Ejō [Japonés] (1198–1280)
Estudiante principal de Dōgen, asistente personal y heredero en el Dharma, se convirtió en el segundo abad de Eiheiji. Editó muchos de los escritos y charlas de Dōgen, y fue el recopilador de los Volúmenes 2, 3, 4 y parte del Volumen 8 del Eihei Kōroku.
Kumārajīva [en sánscrito; Kumarajū en japonés]
(344–413)
Fue el gran traductor de sutras al chino en el Asia Central, incluyendo el Sutra del Loto y el Sutra de Vimalakīrti.
Kumārata [en sánscrito; Kumorata en japonés]
(f.d.)
Está considerado el decimonoveno ancestro en el linaje Zen indio.
Kyōgō [Japonés] (f.d.)
Un estudiante de Dōgen que se convirtió en un sucesor de Senne, Kyōgō escribió comentarios importantes sobre el Shōbōgenzō.
Langye Huijue [Rōya Ekaku en japonés]
[Lang-yeh Hui-chüeh] (f.d.)
Langye fue un sucesor de Fenyang Shanzhao en el linaje Linji.
Lingyun Zhiqin [Reiun Shigon en japonés]
[Ling-yun Chi-ch’in] (f.d.)
Un sucesor de Guishan, es famoso por despertarse tras contemplar flores de melocotón.
Lingzhao [Reishō en japonés]
[Ling-chao] (f.d.)
Hija del famoso adepto Chan del siglo VIII, el Laico Pang, a su vez considerada una adepta.
Linji Yixuan [Rinzai Gigen en japonés]
[Lin-chi Yi-hsüan] (f. 867)
Un sucesor de Huangbo, es el gran y enérgico fundador de la rama Linji/Rinzai del Zen.
Longji Shaoxiu [Ryūsai Shōshu en japonés]
[Lung-chi Shao-hsiu] (f. 954)
Fue un sucesor de Luohan Guichen y hermano en el Dharma de Fayan Wenyi.
Longtan Chongxin [Ryōtan Sōshin en japonés]
[Lung-t’an Ch’ung-hsin] (s. IX)
Longtan fue el maestro de Deshan.
Longya Judun [Ryūge Koton en japonés]
[Lung-ye Ru-tun] (835–923)
Un sucesor de Dongshan Liangjie elogiado por Dōgen como ancestro fundador del linaje Sōtō.
Luohan Dizang Guichen [Rakan Jizō Keichin en japonés]
[Lo-han Te-tsang Kuei-ch’ên] (867–928)
Un sucesor de Xuansha, fue el maestro de Fayan Wenyi, fundador del linaje Fayan del Chan. Dōgen elogia a Luohan por su dicho: «El tenzo entra en la cocina». Luohan también fue conocido por el nombre de su templo, Dizang-yuan, al cual se le llamó así en honor al gran bodhisattva arquetípico Dizang (Jizō en japonés; Almacén de la Tierra).
Luopu Yuanan [Rakuho Gen’an en japonés]
[Lo-p’u Yüan-an] (834–898)
Luopu fue un sucesor de Jiashan Shanhui.
Mahākāśyapa [en sánscrito; Makakashō en japonés] (s. VI a.e.c.)
El discípulo de Śākyamuni que se considera el primer ancestro indio del Zen, se dice que había recibido la transmisión del tesoro de la visión del Dharma auténtico cuando sonrió al giro de una flor de Śākyamuni ante la asamblea en el Pico del Buitre. Se le conocía como el más destacado de los discípulos en cuanto a práctica ascética, y la leyenda dice que está esperando en una cueva del Himalaya para trasmitir el manto de Śākyamuni al futuro Buda Maitreya.
Manzan Dōhaku [Japonés]
(1636–1715)
Recopiló una versión del Eihei Kōroku en 1672. (Esta versión, aunque ha sido consultada, no es la traducida por Taigen Dan Leighton y Shōhaku Okumura). En el año 1700, Manzan encabezó una reforma en el Zen Sōtō para volver a los linajes de transmisión basados en la conexión personal con los maestros, en lugar de los linajes de templos.
Maudgalyāyana [en Sánscrito, Mokuren en japonés]
(s. VI a.e.c.)
Uno de los diez grandes discípulos de Śākyamuni, era el más destacado en la manifestación de poderes sobrenaturales. Era inō (supervisor de los monjes) en Venuvana vihāra, el monasterio donado por el Rey Bimbisāra.
Mazu Daoyi [Baso Dōitsu en japonés]
[Ma-tsu Tao-i] (709–788)
Un sucesor dos generaciones después del sexto ancestro, Huineng, fue el gran maestro de su tiempo junto con Shitou, y tuvo 139 discípulos despiertos, incluyendo a Baizhang y Nanquan. Un instigador del estilo Chan enérgico y animado, también se le conoce como Kiangsi (Kōsei en japonés), por la provincia donde enseñó. Se le dio el título póstumo de Maestro Zen Daji (Gran Tranquilidad).
Menzan Zuihō [Japonés] (1683–1769)
Un importante erudito de la historia Sōtō Zen, escribió muchos libros, incluyendo comentarios sobre el Shōbōgenzō y una revisión de la biografía de Dōgen, Kenzeiki. También publicó ediciones de algunos de las obras de Dōgen, aunque algunos investigadores Sōtō contemporáneos consideran que añadió sus propias correcciones.
Mingjiao Zhimen Shikuan [Meikyō Chimon Shikan en japonés]
[Ming-chiao Chi-men Shi-k’uan] (f.d.)
Un sucesor de Yunmen, le fue otorgado el nombre honorífico de Mingjiao (Maestro Brillante) por un emperador.
Mingzhao Deqian [Myoshō Tokken en japonés]
[Ming-chao Te-ch’ien] (f.d.)
Fue un sucesor dos generaciones después de Yantou.
Muzhou Daoming [Bokushū Dōmyō en japonés]
[Mu-chou Tao-ming] (780–877)
Un sucesor en el Dharma de Huangbo, era el estudiante principal cuando llegó Linji, y animó a Linji a insistir en preguntarle a Huangbo.
Myōan [Yōjō] Eisai [Japonés] (1141–1215)
Eisai, fundador del monasterio Kennin-ji, se ordenó a los catorce años y entró en el principal centro monástico del Monte Hiei para estudiar bajo la tradición Tendai. Viajó a China dos veces en su vida, la primera vez para continuar sus estudios Tendai y la segunda vez con la intención de llegar a la India. No pudo realizar su viaje a la India por las condiciones inestables en Asia Central en esa época. Sin embargo, conoció el Zen, que estaba en su apogeo en China.
Se convirtió en sucesor de la rama Huanglong (Ōryu) del Zen Rinzai, que introdujo en Japón. En el templo fundado por Eisai en Kioto, Kennin-ji, fue donde Dōgen practicó previamente, y justo después, de ir a China. Dōgen, que como joven monje pudo haber conocido a Eisai, habló luego de él con gran respeto. Su nombre póstumo que le otorgó el emperador fue Senkō (Mil Luces).
A su regreso a Japón, llevó semillas de té de China y popularizó la práctica de beber té verde. Está reconocido como el fundador de la ceremonia del té debido a sus esfuerzos en fomentar el cultivo y el consumo de té.
Nāgārjuna [en sánscrito; Ryūju en japonés] (s. II-III)
Un gran exponente temprano del Budismo Mahāyāna en la India y especialmente de la enseñanza Mādhyamika, analizó minuciosamente las implicaciones de la doctrina Śūnyatā (relatividad o vacuidad). La enseñanza de Nāgārjuna es tan universalmente aclamada que prácticamente todos los movimientos posteriores del Mahāyāna lo consideran como un ancestro; está considerado el decimocuarto ancestro del linaje Zen.
Nanquan Puyuan [Nansen Fugan en japonés]
[Nan-ch’üan P’u-yüan] (748–835)
Un heredero en el Dharma de Mazu y maestro del gran Zhaozhou, Nanquan aparece en muchos kōans. Es conocido por su hoz, su amor por las vacas y por matar a un gato.
Nantang Daoxing [Nandō Dōkō en japonés]
[Nan-t’ang Tao-hsing] (1065–1135)
Fue un sucesor de Wuzu Fayan.
Nanyang Huizhong [Nanyō Echū en japonés]
[Nan-yüan Hui-chung] (f. 776)
Un heredero en el Dharma del sexto ancestro que fue nombrado Maestro Nacional, recibió el título póstumo de Dazheng (Gran Realización).
Nanyuan Daoming [Nangen Dōmyō en japonés]
[Nan-yüan Tao-ming] (f.d.)
Un sucesor de Mazu.
Nanyue Huairang [Nangaku Ejō en japonés]
[Nan-yüeh Huai-jang] (677–744)
Nanyue fue un sucesor de Huineng, el sexto ancestro, y el maestro de Mazu. Recibió el título póstumo de Dahui (Gran Sabiduría).
Niutou Fayong [Gozu Hōyū en japonés]
[Niu-T’ou Fa-yung] (594–657)
Un discípulo del cuarto ancestro, Dayi Daoxin, Niutou fue el fundador de la escuela Cabeza de Buey, que fue popular en el norte de China durante varias generaciones. Fue apodado «Fayong el vago».
Pangyun [Hō-on en japonés]
[P’ang-yün] (f. 808)
Este famoso adepto laico, conocido como Laico Pang, fue un estudiante de Mazu, Shitou y Yaoshan, entre otros. Toda su familia era practicante y su hija Lingzhao también es especialmente conocida como adepta.
Peixiu [Haikyū en japonés]
[P’ei-hsiu] (797–870)
Primer ministro y gobernador de varias provincias, también fue un adepto laico del Chan que estudió con muchos maestros, incluyendo a Guishan y Huangbo. Peixiu recopiló la Crónica de Huangbo, y arregló la edificación del templo de Huangbo.
Prajñātāra [en sánscrito; Hannyatara en japonés] (f.d.)
Está considerado el vigésimo séptimo ancestro indio del linaje Chan (Zen) y el maestro de Bodhidharma.
Puhua [Fuke en japonés]
[P’u-hua] (s. IX)
Un discípulo de Panshan Baoji y amigo de Linji, Puhua fue conocido por su comportamiento excéntrico. Ayudó a Linji a establecer su templo, pero los Dichos Registrados de Linji incluyen muchas anécdotas en las que Puhua actúa como un bromista, por ejemplo, volcando la mesa de un banquete ofrecido por donantes. La Escuela Fuke japonesa, que incluye tocar música shakuhachi con la práctica de meditación, toma su nombre de Puhua.
Punyayaśas [en sánscrito; Funayasha en japonés]
(f.d.)
Está considerado el undécimo ancestro indio en el linaje Zen.
Qingfeng Zhuanchu [Seihō Denso en japonés]
[Ch’ing-fêng Chuan-ch’u] (s. IX)
Un sucesor de Yaopu Yuan’an, probablemente fue el maestro de Bao’en Xuanze antes de Fayan.
Qingping Lingzun [Seihei Reijun en japonés]
[Ch’ing-p’ing Ling-tsun] (845–919)
Fue un sucesor de Cuiwei Wuxue.
Qingyuan Xingsi [Seigen Gyōshi en japonés]
[Ch’ing-yüan Hsing-ssu] (f. 740)
Uno de los dos principales sucesores del sexto ancestro junto con Nanyue Huairang. Qingyuan fue el maestro de Shitou. Recibió del emperador el título póstumo de Hongji (Amplio Salvador).
Śākyamuni [Sánscrito] (siglo VI a.e.c.)
Śākyamuni, cuyo nombre significa «Sabio del Clan Śākya», fue el príncipe del norte de la India Siddhārtha Gautama, que se despertó y se convirtió en el Buda histórico. Fue el fundador del Budismo y de la orden budista, y el orador de los sutras (las escrituras del Budismo). A menudo se le conoce como el Honrado por el Mundo, y se considera que es el séptimo Buda de esta era y de este mundo.
Śāṇavāsin [en sánscrito; Shōnawashu en japonés]
(f.d.)
Discípulo de Ānanda, se considera el tercer ancestro indio en la tradición Zen. Se dice que habría nacido llevando puesto un manto de monje.
Sanping Yizhong [Sanpei Gichū en japonés]
[San-p’ing I-chung] (781–872)
Un monje que se enfrentó a la flecha de Shigong Huizang, Sanping llegó a ser luego el heredero en el Dharma de un sucesor de Shitou Xiquian.
Sansheng Huiran [Sanshō Enen en japonés]
[San-sheng Hui-jan] (f.d.)
Fue un sucesor de Linji.
Śāriputra [en sánscrito; Sharishi en japonés]
(s. VI a.e.c.)
Uno de los diez grandes discípulos de Śākyamuni, especialmente célebre por su sabiduría.
Sengzhao [Sōjō en japonés]
[Seng-chao] (374 ó 385?–414)
Un discípulo eminente del gran traductor Kumārajīva, Sengzhao escribió importantes tratados sobre las enseñanzas Mahāyāna. Sus escritos influenciaron a Shitou y muchos otros maestros Chan.
Shanglan Shun [Jōran Jun en japonés]
[Shang-lan Shun] (f.d.)
Fue un sucesor de Huanglong Huinan.
Shexian Guisheng [Sekken Kishō o Kissei en japonés]
[Shê-hsien Kuei-shêng] (s. X)
Un sucesor en el Dharma de Shoushan Xingian en la quinta generación después de Linji, era conocido por ser muy estricto.
Shigong Huizang [Sekkyō Ezō en japonés]
[Shih-kung Hui-tsang] (f.d.)
Un sucesor en el Dharma de Mazu, había sido un cazador que llegó donde Mazu persiguiendo un ciervo. Es citado por Dōgen por haberle tirado de la nariz a su hermano en el Dharma Xitang.
Shishuang Qingzhu [Sekisō Keisho en japonés]
[Shih-shuang Ch’ing-chu] (807–888)
Fue un heredero en el Dharma de Daowu Yuanzhi, antiguo tenzo de Guishan. La asamblea de Shishuang Qingzhu era conocida por dormir siempre sentada, y por eso se le llamaba la «Sala del árbol muerto».
Shitou Xiqian [Sekitō Kisen en japonés]
[Shih-t’ou Hsi-ch’ien] (700–790)
Shitou fue un sucesor dos generaciones después del sexto ancestro y tres generaciones antes de Dongshan Liangjie, fundador del linaje Sōtō que Dōgen llevó a Japón desde China. Shitou es el autor del largo poema «Armonía de la Talidad y la Diferencia» [en chino: Cantongqi; en japonés: Sandōkai], que sigue siendo importante en la tradición Sōtō, recitado diariamente en los templos de formación Sōtō. También escribió el «Canto de la Cabaña de Paja» [Caoanke en chino, Soanka en japonés].
Shoushan Xingnian [Shusan Shōnen en japonés]
[Shou-shan Shêng-nien] (926-993)
Fue un sucesor de Fengxue Yanzhao y maestro de Fenyang y de Shexian Guisheng.
Sōkai [Japonés] (1216–1242)
Un discípulo de Dōgen que murió joven, un antiguo texto Sōtō dice que recibió la transmisión de Dōgen, al igual que Koun Ejō y Senne.
Songshan Hui’an [Sūzan E’an en japonés]
[Tsung-shan Hui-an] (582–709)
Fue un discípulo del quinto ancestro Daman Hongren. Nanyue Huairang estudió con él antes de conocer al sexto ancestro Huineng.
Śrivati [en sánscrito; Fukuzō en japonés]
(s. VI a.e.c.)
Fue un estudiante adinerado de Śākyamuni que se convirtió en monje cuando tenía más de cien años de edad. Conocido también como Punyavadharna.
Subhūti [en sánscrito; Shubodai en japonés]
(s. VI a.e.c.)
Fue uno de los diez grandes discípulos de Buda, especialmente conocido por su comprensión de la vacuidad.
Sunita [Sánscrito]
(s. VI a.e.c.)
Un portador de excrementos de casta baja, se convirtió en un discípulo aventajado del Buda Śākyamuni.
Tenkei Denson [Japonés]
(1648–1735)
Un brillante comentarista medieval Sōtō de los textos de Dōgen, crítico y corrigió los textos de Dōgen de acuerdo a su propio uso de los kōans orientados al kenshō y su enfoque no sectario del Zen.
Tettsū Gikai [Japonés] (1219–1309)
Un estudiante de Dōgen, más tarde llegó a ser un sucesor en el Dharma de Koun Ejō y el tercer abad de Eiheji. Viajó a China para estudiar la arquitectura monástica china y sus métodos y fue el maestro de Keizan Jōkin.
Tianhuang Daowu [Tennō Dōgo en japonés]
[T’ien-huang Tao-wu] (748–807)
Fue un sucesor de Shitou y el maestro de Deshan, de quien descienden los linajes Yunmen y Fayan.
Tiantai Zhiyi [Tendai Chigi en japonés]
[T’ien-t’ai Chih-I] (538–597)
Autor del Gran Tratado sobre la meditación Śamatha y Vipaśyanā (Mohe Zhiguan en chino, Maha Shikan en japonés), fue el fundador de la escuela china Tiantai, con su síntesis exhaustiva de todas las enseñanzas budistas. El Sutra del Loto era su escritura primordial.
Tiantong Rujing [Tendō Nyojō en japonés]
[T’ien-t’ung Ju-ching] (1163–1228)
Fue el maestro de Dōgen, con quien practicó durante tres años en el Monte Tiantong en China, y de quien recibió el linaje Caodong/Sōtō.
Tongan Daopi [Doan Dōhi en japonés]
[T’ung-an Tao-p’i] (f.d.)
Fue un sucesor de Yunju Daoying, a su vez sucesor de Dongshan Liangjie.
Touzi Datong [Tōsu Daidō en japonés]
[T’ou-tzu Ta-t’ung] (819–914)
Touzi fue un sucesor del linaje dos generaciones después de Danxia Tianran, el estudiante de Shitou que fue famoso por quemar una estatua de Buda para calentarse.
Touzi Yiqing [Tōsu Gisei en japonés]
[T’ou-tzu Yi-ch’ing] (1032–1083)
Touzi Yiqing, un estudiante de Fushan Fayuan, de quien recibió el linaje Sōtō del [maestro] Dayang, mantuvo esa tradición al tiempo que incorporaba sus anteriores estudios del [Budismo] Huayan. Fue el maestro de Furong Daokai.
Upagupta [en sánscrito; Ubakikuta en japonés]
(ca. s. III a.e.c.)
Fue el cuarto ancestro en el linaje indio reconocido en el Zen. Upagupta fue maestro del gran gobernante y protector budista Aśoka.
Upāli [en Sánscrito; Upari en japonés]
(s. VI a.e.c.)
Uno de los diez grandes discípulos de Śākyamuni, fue el más destacado en disciplina, habiendo recordado y recitado el vinaya.
Vasubandhu [en sánscrito; Seshin en japonés]
(s. V)
Un gran monje erudito y maestro indio, considerado un ancestro en el linaje Zen. Escribió el comentario Abhidharma Kośa sobre la psicología budista primitiva, el Abhidharma, y más tarde fue convertido a la enseñanza Yogācāra por su hermano Asaṅga. Vasubandhu escribió muchos excelentes comentarios del Mahāyāna.
Wansong Xingxiu [Banshō Gyōshū en japonés]
[Wan-sung Hsing-hsiu] (1166–1246)
Un maestro del linaje Caodong/Sōtō, siete generaciones después de Furong (su maestro se llamaba Xueyuan), Wansong tomó las dos colecciones de cien kōans de Hongzhi, una con comentarios en verso y la otra con comentarios en prosa de Hongzhi, y los amplió para formar las antologías del Libro de la Serenidad (Shōyōroku) y la Crónica de Preguntas Adicionales, respectivamente. Después de ejercer como abad de varios monasterios por nombramiento imperial, se retiró a la ermita de la Serenidad, donde escribió el Libro de la Serenidad.
Wufeng Changguan [Gohō Jōkan en japonés]
[Wu-feng Ch’ang-kuan] (f.d.)
Fue un sucesor de Baizhang Huaihai.
Wuzhuo Wenxi [Mujaku Bunki en japonés]
[Wu-cho Wên-hsi] (821–900)
Fue un heredero en el Dharma de Yangshan, conocido por sus conversaciones con Mañjuśrī, el bodhisattva de la sabiduría.
Wuzu Fayan [Goso Hōen en japonés]
[Wu-tsu Fa-yen] (1024–1104)
Llamado así por el sitio de su templo en la Montaña Wuzu [Quinto Ancestro] donde el quinto ancestro había enseñado. Wuzu fue un sucesor de Haihui Shouduan, quien fue un sucesor de Yangqi. Conocido por su estilo directo, Wuzu fue el maestro de Yuanwu Keqin (el recopilador de la «Crónica del Acantilado Azul» -Blue Cliff Record-) y de Foyan Qingyuan.
Xiangyan Zhixian [Kyōgen Chikan en japonés]
[Hsiang-yan Chih-hsien] (f. 988)
Xiangyan, un sucesor de Guishan, es famoso por alcanzar el despertar con el sonido de una piedra al golpear un bambú mientras estaba barriendo alrededor de la tumba del Maestro Nacional Nanyang Huizhong.
Xitang Zhizang [Seidō Chizō en japonés]
[Hsi-t’ang Chih-tsang] (735–814)
Xitang fue un sucesor en el Dharma de Mazu.
Xuansha Shibei [Gensha Shibi en japonés]
[Hsüan-sha Shih-pei] (835–908)
Un sucesor de Xuefeng, Xuansha es ensalzado por Dōgen por su expresión: «El universo entero es una perla brillante».
Xuedou Chongxian [Setchō Jūken en japonés]
[Hsüeh-tou Ch’ung-hsien] (980–1052)
Un maestro en el linaje de Yunmen y un renombrado poeta, su selección de cien casos con comentarios en verso fueron la base de la famosa antología de kōans «Crónica del Acantilado Azul» (Blue Cliff Record; Biyanlu en chino; Hekiganroku en japonés)
Xuefeng Yicun [Seppō Gison en japonés]
[Hsüeh-fêng I-tsun] (822–908)
Después de servir como tenzo en muchos templos, finalmente se convirtió en el heredero de Deshan Xuanjian. Xuefeng fue el maestro de Yunmen y fue el antepasado de tercera generación de Fayan, fundadores de dos de los cinco linajes Chan clásicos.
Yangqi Fanghui [Yōgi Hōe en japonés]
[Yang-ch’i Fang-hui] (992–1049)
Yangqi fue el fundador de una de las dos ramas principales del Zen Linji (Rinzai); todo el Zen Rinzai japonés moderno deriva de su linaje. Fue un sucesor de Ciming [o Shishuang] Quyuan.
Yangshan Huiji [Gyōsan Ejaku en japonés]
[Yang-shan Hui-chi] (807–883)
Estudiante de Guishan, se le considera el co-fundador del linaje Guiyang (Igyō), una de las cinco casas clásicas del Chan. A veces se dice que Yangshan habría tenido talento profético y también usaba diagramas simbólicos en su enseñanza. Su apodo era «El pequeño Śākyamuni».
Yanguan Qi’an [Enkan Seian en japonés]
[Yen-kuan Ch’i-an] (750–842)
Un sucesor de Mazu, recibió el título de maestro nacional.
Yantou Quanhuo [Gantō Zenkatsu en japonés]
[Yen-t’ou Ch’üan-hue] (828–887)
Un hermano en el Dharma de Xuefeng y estudiante de Deshan que llegó a ser un maestro destacado con seis herederos en el Dharma. Yantou es conocido por un grito increíblemente fuerte, escuchado en varios kilómetros, que dio cuando fue asesinado por bandidos.
Yaoshan Weiyan [Yakusan Igen en japonés]
[Yao-shan Wei-yen] (745–828)
Un heredero en el Dharma de Shitou, aunque también estudió con Mazu. Fue el maestro de Yunyan, a su vez maestro de Dongshan Liangjie. Su descripción de zazen como «más allá del pensar» (hishiryō) es muy citada por Dōgen.
Yinzong [Inshū en japonés]
[Yin-tsung] (627–713)
Disertó sobre el Mahāparinirvāṇa Sūtra y también estudió con el quinto ancestro, Daman Hongren. Después le dio la ordenación al sexto ancestro, Dajian Huineng, y llegó a ser uno de sus sucesores en el Dharma.
Yōkō Senne [Japonés]
(f.d.)
Escritos Sōtō antiguos establecen que Senne, uno de los principales discípulos de Dōgen, recibió la transmisión del Dharma, al igual que Koun Ejō y Sōkai. Senne fue el compilador del Volumen 1, la mayoría de los Volúmenes 9 y 10, y parte del Volumen 8 del Eihei Kōroku. Los comentarios de Senne sobre el Shōbōgenzō, escritos junto con su propio sucesor Kyōgō (quien también había estudiado con Dōgen), continúan siendo fuentes importantes para entender las enseñanzas de Dōgen.
Yongjia Xuanjie [Yōka Genkaku en japonés]
[Yung-chia Hsüan-chieh] (675–713)
Fue famoso por convertirse en un sucesor del sexto ancestro, Huineng, tras pasar una sola noche en su templo. El Canto de la Iluminación [o Confirmación] de la Vía de Yongjia (Zhengdaoke en chino; Shōdōka en japonés) sigue siendo un texto Zen popular.
Yuanwu Keqin [Engo Kokugon en japonés]
[Yüan-wu Kê-ch’in] (1063–1135)
Fue un heredero en el Dharma de Wuzu Fayan y el recopilador de la colección de kōans «Crónica del Acantilado Azul» (Biyanlu en chino; Hekiganroku en japonés), basada en los comentarios en verso de Xuedou. Fue el maestro de Dahui.
Yunfeng Wenyue [Unpō Mon’etsu en japonés]
[Yun-feng Wen-yüeh] (998–1062)
Fue un sucesor en segunda generación de Fenyang Shanzhao en el linaje Linji.
Yunju Daoying [Ungo Dōyō en japonés]
[Yün-chü Tao-ying] (f. 902)
Yunju fue el sucesor de Dongshan Liangjie, cuyo linaje fue transmitido por Dōgen. Su título póstumo fue Hongjue (Gran Despertar).
Yunmen Wenyan [Unmon Bun’en en japonés]
[Yun-mên Wên-yen] (864–949)
Un sucesor en el Dharma de Xuefeng y fundador de una de las cinco casas del Chan, es famoso por sus respuestas cortas a las preguntas y aparece en muchos kōans clásicos.
Yunyan Tansheng [Ungan Donjō en japonés]
[Yün-yen T’an-shêng] (781–841)
Fue un heredero en el Dharma de Yaoshan después de servir veinte años como asistente de Baizhang sin tener la realización, a diferencia de su hermano biológico mayor, Daowu. Yunyan y Daowu también estudiaron ambos con Baizhang y Yaoshan. Yunyan fue más tarde el maestro de Dongshan Liangjie, quien respetó a Yunyan como su maestro antes que a otros maestros más famosos, solo porque Yunyan «nunca explicó nada directamente» a Dongshan.
Zhaozhou Congshen [Jōshu Jūshin en japonés]
[Chao-chou Ts’ung-shên] (778–897)
Un sucesor en el Dharma de Nanquan Puyuan, Zhaozhou está considerado uno de los más grandes maestros Zen de todos los tiempos, y es la fuente de muchos de los kōans clásicos, tales como sus respuestas a la pregunta: «¿Un perro tiene la naturaleza de Buda?» Su Dharma era tan potente que ningún estudiante fue capaz de alcanzarlo y sucederlo, y su propio linaje no sobrevivió mucho tiempo. Pero es venerado en todos los linajes Zen posteriores.
Zhuangzi [Soji en japonés]
[Chuang-tzu] (s. IV a.e.c.)
Filósofo y escritor taoísta muy venerado. Fue conocido por su ingenio, sus pintorescas parábolas y su profunda comprensión.
Ziyu Daotong [Shigyoku Dōtsū en japonés]
[Tzu-yu Tao-T’ung] (731–813)
Fue un sucesor de Mazu.
Zongchi [Sōji en japonés]
[Tsung-chi] (f.d.)
Una monja que fue una de los cuatro legendarios discípulos principales de Bodhidharma, Zongchi es descrita en algunas leyendas apócrifas como la hija del Emperador Wu, con quien Bodhidharma se había encontrado y marchado cuando llegó a China por primera vez.
Daibutsu (Gran Buda) de Kamakura
Foto de Dirk Beyer utilizada bajo licencia CC.